Los meses de septiembre, octubre y noviembre traen consigo la temporada de lluvias en Cartagena y otras ciudades del Caribe colombiano. Durante este período, los ciudadanos suelen estar atentos a las actualizaciones del clima para tomar precauciones frente a los posibles cambios atmosféricos.
Según los últimos informes internacionales, un sistema en el Golfo de México Occidental (AL91) tiene un 90% de probabilidad de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas. Aunque estos fenómenos se desarrollan hacia el Golfo de México y el Atlántico central, las costas del Caribe colombiano, incluida Cartagena, podrían experimentar un aumento en la nubosidad, lluvias y vientos.
El pasado lunes 16 de septiembre se presentaron fuertes lluvias y vendavales en varias ciudades del cribe, entre ellas Cartagena. En esta oportunidad, te presentamos el pronóstico de este martes 17 de septiembre, publicado en el portal iClima. Lea aquí: Pronostican vendaval en Cartagena y otras ciudades del Caribe
Ayer en la noche el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay publicó el siguiente mensaje en sus redes: “A propósito de los vendavales ocurridos en las últimas horas en varias zonas del Caribe Colombiano, en @AlcaldiaCTG a través de @OAGRDCartagena y @BomberosCTG2024, estamos listos y preparados ante cualquier emergencia. Les dejo todas las líneas de emergencia. Por nuestras redes sociales también estaremos prestos y atentos recibiendo reportes. Este lunes tras las lluvias, @BomberosCTG2024 atendió varios reportes de caídas de árboles en distintos sectores de la ciudad”.
Pronóstico para hoy
Actualmente, se encuentra activa la ZCIT-VM en conjunto con una amplia área de baja presión y el tránsito de una *Onda Tropical* en el occidente de la región Caribe. De acuerdo con los pronósticos, estas son las zonas con mayores probabilidades en el transcurso del día:
Área marítima de La Guajira, Magdalena y Atlántico
Sierra Nevada de Santa Marta
Norte de Bolívar
Centro-Occidente de Atlántico
Centro-Sur de La Guajira
Centro-Norte de Magdalena
Norte de Sucre
Norte de Córdoba
Probabilidad de lluvias en las ciudades capitales:
Barranquilla: 60%
Santa Marta: 58%
Cartagena: 58%
Riohacha: 56%
Valledupar: 50% si logra despejarse temprano y se genera suficiente calentamiento diurno en los alrededores, no se descarta formación de temporal por la tarde-noche.
Montería; 50%
Sincelejo: 50%
Nota: Las lluvias estarán aumentando progresivamente conforme nos acerquemos al fin de semana
Páginas donde puedes consultar
IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales): El sitio web oficial y la aplicación del IDEAM son las principales fuentes de información meteorológica en Colombia. Ofrecen pronósticos detallados, alertas en tiempo real y un mapa interactivo que muestra las condiciones climáticas en todo el país.
AccuWeather: Esta popular aplicación internacional proporciona pronósticos locales en Colombia. Su función de alerta temprana es ideal para estar informado sobre posibles tormentas o lluvias intensas, y cuenta con una interfaz sencilla de navegar.
The Weather Channel: Disponible tanto en formato web como aplicación móvil, ofrece pronósticos meteorológicos completos con videos explicativos y alertas de fenómenos climáticos. Es perfecta para aquellos que buscan una opción más visual.
Windy: Para los más técnicos, esta aplicación permite visualizar mapas con datos detallados sobre vientos, lluvias y tormentas. Es muy utilizada por quienes necesitan información más precisa para actividades al aire libre.
Ante las condiciones meteorológicas inestables en regiones como La Guajira, Cesar, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, así como en sectores de Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare y Caquetá, estas herramientas se vuelven indispensables.
Números de emergencia
El Universal le recuerda cuáles son los números a los cuales puede reportar alguna emergencia:
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo: 3175030465
- Cruz Roja: 132
- Surtigas: 164
- Defensa Civil: 144
- Afinia: 115
- Aguas de Cartagena: 116