comscore
Cartagena

Vendaval pasó por Turbaco y Arjona: esta es la crítica situación

Los fuertes vientos se llevaron los techos de varias casas. Conozca el reporte de las autoridades.

Vendaval pasó por Turbaco y Arjona: esta es la crítica situación

Árbol caído en el sector La Plaza del municipio de Turbaco por el ventarrón.//Julio Castaño – El Universal

Compartir

El alcalde encargado del municipio de Turbaco, Carlos Miguel Buendía, calificó de “crítica” la situación de la población tras el vendaval de este lunes que dejó a muchos sectores sin energía eléctrica, entre ellas, la Casa de la Cultura y la Oficina de Integración Social, además de varios hogares sin techo y árboles caídos.

La autoridad precisó este martes que algunos colegios tampoco cuentan con el suministro energético ya que los fuertes vientos tumbaron las redes que en estos momentos la compañía Afinia está reparando. “Ya vamos para la calle a cuantificar esos daños”, enfatizó Buendía. Lea: Vendavales en el Caribe: así estará hoy el clima en Cartagena

Autoridades verifican situación de Turbaco y Arjona tras vendaval.//Julio Castaño - El Universal
Autoridades verifican situación de Turbaco y Arjona tras vendaval.//Julio Castaño - El Universal

Por su parte, Alonso Campo, coordinador de Gestión de Riesgo Turbaco, informó que más de 200 viviendas sufrieron daños en los tejados. “Nosotros ahora que estamos haciendo todo el proceso de caracterización hoy con las diferentes entidades que nos apoyan como el Hospital local, la gente de Integración Social, Policía Nacional, Bomberos y Defensa Civil estamos haciendo ese trabajo articulado para hacer el levantamiento de las familias que se encontraron afectadas y con prontitud dar las ayudas alimentarias y de banco de materiales para que mejoren las viviendas”.

Las Cocadas, El Paraíso, La Conquista y Arroyo Lejos, fueron los sectores más perjudicados por el vendaval, por lo que las autoridades municipales buscan lo más pronto posible evaluar todos los sectores para que esta misma semana si es posible se logren efectuar las reparaciones.

Benjamín Pájaro, edil de la comuna 3, indicó que las localidades más afectadas fueron: Nueva Colombia, El Talón, La Línea, El Caminito, Las Parcelas y Pumarejo. La mayoría de ellas con hogares destechados, árboles caídos y postes eléctricos derribados.

Árbol caído sobre una casa en Bonanza, sector Las Mujeres, producto de las fuertes precipitaciones.// Julio Castaño - El Universal.
Árbol caído sobre una casa en Bonanza, sector Las Mujeres, producto de las fuertes precipitaciones.// Julio Castaño - El Universal.

Cándida Arrieta Bello, vecina del sector Las Mujeres en Bonanza, le informó a los bomberos que prácticamente encima de su vivienda había caído un árbol de mango que dañó algunas láminas del techo. Las autoridades le notificaron que se dirigirían a su casa.

A su vez, el ciudadano, Pedro Manuel Yépez, de la segunda calle del barrio Las Cocadas, destacó que los vientos intensos dejaron algunos cielo rasos y paredes totalmente destrozados.

Zinc de casas en el suelo por los vientos fuertes.//Julio Castaño - El Universal
Zinc de casas en el suelo por los vientos fuertes.//Julio Castaño - El Universal

El caso de la ciudadana de la última calle de “Las Cocadas”, Ana Romero, fue igualmente gravoso dado que el techo de zinc de su hogar se desprendió por completo permitiendo la entrada de agua que mojó todos sus enseres y obligando a los habitantes a buscar refugio en casas cercanas.

“Aquí vivimos cinco personas, allí como pudimos primero que todo aseguramos a los niños y con unos vecinos nos ayudamos, con temor de que fuera a llover otra vez”.

 Ana Romero, habitante de Las Cocadas.

Arjona

En paralelo, en el municipio de Arjona el equipo de Gestión del Riesgo y Cuerpo de Bomberos realizó un recorrido en el que reportó:

- 4 árboles caídos sobre la troncal (removidos 3 de ellos).

- Inundaciones entre Santa Lucía y José María Córdoba (Sueños de Libertad no alcanzaron a intervenir por el tema de energía).

- Levantamiento de techos de aproximadamente 3 casas.

Viviendas quedaron sin techo producto del vendaval.//Julio Castaño - El Universal
Viviendas quedaron sin techo producto del vendaval.//Julio Castaño - El Universal

Más temprano, Afinia notificó través de su cuenta de X que desde la noche del lunes el personal realiza los trabajos necesarios para restituir el suministro de energía en los municipios de: Arjona, Turbaco, Mahates y María de La Baja, afectados por el fenómeno natural.

Subvención

La secretaria de Gobierno de Turbaco, Bertha Del Río, explicó que desde que ocurrió el vendaval, un equipo integrado por los organismos de socorro del municipio liderado por el Cuerpo de Bomberos, la Guardia Ambiental y Defensa Civil trabajaron hasta altas horas de la madrugada en la tala y poda de árboles que cayeron sobre las redes eléctricas.

Dijo que en estos casos el primer paso a seguir dentro del protocolo es la caracterización de las personas afectadas y priorizadas, después viene la clasificación de la ayuda, si es banco de materiales, kit alimentario, kit de aseo y ayudas humanitarias que consisten en colchonetas, hamacas y almohadas, porque hay personas que lo perdieron todo.

Del Río no descartó que exista la posibilidad de la subvención económica con un subsidio de arriendo inicialmente por tres meses para esas familias que indiscutiblemente no pueden seguir viviendo en el mismo lugar por los factores de riesgo que tienen sus casas. Un equipo asistencial de Gestión del Riesgo actualmente evalúa los peligros inminentes que tienen ciertos hogares con el fin de suministrarles una nueva vivienda digna.

“Pienso que a partir del día viernes podemos estar entregando las ayudas, antes no podríamos porque entienda la comunidad que son leyes que a nivel nacional debemos seguir para no ponernos a nosotros como administración en riesgo de cumplir esta normativa”.

 Bertha Del Río, secretaria de Gobierno de Turbaco.

Ante el período de lluvias y el paso de las ondas tropicales, el ayuntamiento insta a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para salvaguardar sus vidas. Se recomienda evitar la acumulación de la basura en los canales y asegurar los techos de las viviendas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News