comscore
Cartagena

Realizan nueva jornada de limpieza y desinfección en el mercado de Bazurto

La Alcaldía Mayor de Cartagena higienizó la zona de La Rampa con el apoyo de Veolia y Aguas de Cartagena.

Realizan nueva jornada de limpieza y desinfección en el mercado de Bazurto

Jornada de limpieza en el mercado de Bazurto.// Alcaldía Mayor de Cartagena.

Compartir

Con el objetivo de mantener la oferta de productos y alimentos en un ambiente sano, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General, realizó este fin de semana labores de limpieza en el sector La Rampa del mercado de Bazurto, un lugar de alto tráfico de camiones de descarga de mercancías que provienen de varias ciudades del país.

El aseo se hizo en tres pasos: un barrido total en el que se recogieron los residuos sólidos, la mayoría de origen orgánico; un lavado con agua y jabón para retirar toda la suciedad de la superficie y una desinfección con hipoclorito de sodio. Le puede interesar: Transcaribe: el 60% de las estaciones ya están recuperadas

Jornada de limpieza en el mercado de Bazurto.// Alcaldía Mayor de Cartagena.
Jornada de limpieza en el mercado de Bazurto.// Alcaldía Mayor de Cartagena.

Dentro de los objetivos del saneamiento está garantizarle a la ciudadanía condiciones de confianza al momento de realizar sus compras, crear cultura ciudadana tanto en los comerciantes formales e informales como en los mismos usuarios e incentivar en ellos el convencimiento de que se necesita de la voluntad de todos para transformar el mercado de Bazurto en un espacio limpio.

“La transformación de los mercados públicos de Cartagena en centros de comercio sostenibles, garantizando la seguridad, la convivencia y el cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales, es prioritario para esta administración. Estas jornadas de limpieza, en las que también queremos hacer partícipe a los comerciantes y usuarios, son acciones de respaldo para crear espacios que sean motores de una economía local en armonía con el medio ambiente y el bienestar social”

 Secretaria general, María Patricia Porras.

Cabe destacar que la recolección de basura en el sector se hace varias veces al día. Cada 24 horas se retiran del sitio 33 toneladas de residuos aproximadamente para evitar su acumulación en el suelo. Le recomendamos: Abren investigación a empresa de chiva involucrada en muerte de turista

Un llamado a la conciencia

La invitación de las autoridades está dirigida a los vendedores para que tengan en sus lugares de trabajo una caneca donde disponer de manera correcta los desechos, y en el momento requerido transportarlos hasta los contenedores que están ubicados en la zona.

A su vez instan a los ciudadanos a colocar la basura en el lugar que le corresponde para prevenir el taponamiento de los desagües y así evitar posibles inundaciones durante la temporada lluviosa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News