La vía de acceso a la península de Barú es otra de las que reclama una urgente intervención en Cartagena. Empresarios, transportadores y habitantes de esta zona de la ciudad están preocupados por el progresivo deterioro que ha tenido la infraestructura, por la cual diariamente pasan vehículos livianos y también de carga pesada.
Javier Gómez, representante de la Asociación para la Gestión del Riesgo Empresarial (AGREM) explica que transitar por esta vía se ha convertido en un peligro para los conductores.
“Desde la intersección de la empresa Yara hasta el puente de Barú la vía está en mal estado, con cráteres, sin señalización y problemas de iluminación. Por esto los conductores se ven obligados a bajar la velocidad y también han sido víctimas de los delincuentes. Este año hemos registrado varios eventos en los que se han robado motos”, explicó.
Lea: Los Trocheros, la banda que le robaba motos a trabajadores de Mamonal
Esta situación también ha perjudicado las actividades económicas de las empresas ubicadas en la zona. “Se han perdido clientes porque no quieren pasar por ahí. A los transportadores les da miedo ingresar y se han presentado bloqueos por la falta de arreglos. El último fue el pasado 4 de septiembre y duró casi 10 horas”, indicó Gómez.
El líder gremial manifestó que por esta situación en varias ocasiones las empresas se han unido con el fin de tapar los huecos con material, sin embargo, reconoce que esto no es suficiente ante la magnitud de los daños.
Lea también: Los 3,5 kilómetros asfaltados de la vía a Barú que son una tormentosa trocha
“Esto nos tiene muy preocupados porque aún no vemos luz verde para intervenir esta vía, que no solo es importante para los empresarios sino también para el turismo y la comunidad en general”, explicó.
Juan Camilo Pérez, quien diariamente transita por esta vía porque tiene un negocio turístico en Barú, explicó que las condiciones de la carretera afectan la competitividad y la seguridad en este sector.
“Ha sido un gran problema para el turismo porque es la única vía de acceso a Barú. Hace unos meses se presentó una emergencia médica y la ambulancia se demoró en llegar por su mal estado”, dijo.
¿Qué dice el Distrito?
El secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, explicó que ya se está revisando el presupuesto para intervenir el tramo continental de la vía, es decir, el que llega hasta el puente de Barú. Esto con el fin de buscar los recursos necesarios para las obras.