La administración distrital, encabezada por el alcalde Dumek Turbay Paz, ha anunciado, paralelo el inicio de la segunda fase de intervención vial en el barrio Manga, como parte de un ambicioso plan de mejoramiento de la infraestructura vial en Cartagena, la intervención de otras 13 vías en diferentes zonas de la ciudad.
Estas obras, que forman parte de un paquete de 80 puntos de intervención en diferentes sectores de la ciudad, buscan modernizar las principales arterias viales y mejorar la movilidad en los barrios más concurridos.
Entre las calles clave que serán intervenidas en Manga destacan el Callejón Dandy, la intersección de la Cuarta Avenida, la Avenida Miramar, la Calle Real, la Tercera Avenida y la Carrera 28. Estas mejoras, dice el Distrito, representan un paso importante para garantizar la accesibilidad, seguridad y eficiencia del tránsito vehicular en esta zona emblemática de Cartagena.
Las nuevas 13 intervenciones viales
Durante el anuncio, el alcalde Turbay Paz expresó la importancia de llevar a cabo estas obras no solo en Manga, sino en varios barrios de la ciudad que requieren intervenciones urgentes para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Estas intervenciones son necesarias para garantizar que nuestros barrios cuenten con vías adecuadas que soporten el crecimiento urbano y el desarrollo económico de Cartagena”, afirmó el mandatario.
Además de Manga, Turbay Paz informó que otros sectores de la ciudad también se beneficiarán de estas inversiones en infraestructura vial. Los trabajos se extenderán a barrios como Olaya (Calle Colombia), Nuevo Bosque (calle principal hasta la Gordita del sabor), Chile (calle Ferrocarril), Torices (calle Guillermo Posada), El Pozón (calle Las Palmeritas), Flor del Campo (Carrera 106 y Transversal 75), el Bicentenario (Carrera 112 y 117), La India, Portales de La Cordialidad, El Educador, y la vía principal de Las Gaviotas.
El alcalde destacó que esta segunda fase de intervención vial es parte del Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”, que busca mejorar no solo la infraestructura vial, sino también la calidad de vida de los residentes, facilitando la movilidad en sectores que anteriormente enfrentaban dificultades debido a la falta de mantenimiento adecuado en las vías.

“La intervención en estas vías no solo mejorará la movilidad, sino que también fomentará el desarrollo económico en estos sectores, permitiendo un flujo más eficiente de personas y mercancías”, explicó Turbay Paz.
“Nuestro objetivo es que todos los barrios de Cartagena tengan calles seguras y en buen estado, para que el progreso llegue a todos los rincones de la ciudad.”
Calendario de obras
Las obras de mejoramiento vial en Manga y otros barrios se llevarán a cabo de manera simultánea y están previstas para ser adjudicadas a finales de septiembre de 2024, con el objetivo de que los trabajos comiencen en octubre. Esta segunda fase de intervención forma parte de un plan integral que busca transformar la infraestructura vial de Cartagena de manera equitativa, asegurando que tanto los barrios tradicionales como los sectores emergentes reciban las mejoras necesarias. Le puede interesar: 44 ofertas para las obras de rehabilitación de parques en Manga
Al concluir su anuncio, el alcalde Dumek Turbay enfatizó: “Seguimos avanzando en nuestra visión de una Cartagena más competitiva y con mejor infraestructura, porque vamos rápido pero vamos bien”.