Este 6 de septiembre fue el lanzamiento de la versión #37 de la Semana por la Paz en Cartagena, la cual se realiza en conmemoración al Día de los Derechos Humanos en Colombia y el Día de San Pedro Claver, que serán el próximo lunes. El lema de esta edición será ‘Uniendo voces construimos país’.
La agenda comenzó con el espacio del ‘Atrio de los Gentiles’, que se realiza desde el año 2016 como un lugar de encuentro para conversar sobre las realidades de la ciudad y el país. Lea también: Celebración de la Fiesta de San Pedro Claver
Esta vez el diálogo estuvo enmarcado bajo el tema ‘El Caribe en Construcción de Paz’, donde participaron el padre Francisco de Roux y los artistas Jennyfer Medina, Hugo Lastre y Li Federica Támara.
Los tres narraron las vivencias de sus territorios, Sucre y Córdoba, en el contexto de la construcción de paz, y explicaron la importancia del arte el camino hacia la sanación.
En el diálogo también estuvieron presentes representantes del Museo Itinerante de la Reparación Simbólica y de la Galería Arte y Paz.
La agenda
La agenda de la Semana por la Paz 2024 fue construida junto a organizaciones sociales, religiosas, educativas, culturales y entidades gubernamentales, como la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar. Esta es la programación:
7 de septiembre
- Ruta patrimonial ‘Pedro Claver y los derechos humanos’ (Centro Histórico, 8 a.m.).
- Celebración litúrgica y cultural (Pontezuela, 4 p.m.).
- Sitios de memoria de la Compañía de Jesús en Cartagena (Centro Histórico, 6:30 p.m.).
8 de septiembre
- Primeras comuniones (Arroyo de las Canoas y Punta Canoa, 10 a.m.).
- Festival cultural ‘Celebrando la vida y los derechos con San Pedro’ (Arroyo de Piedra, 10 a.m.).
- Conversatorio ‘Pedro Claver, memoria y legado de los derechos humanos en Colombia’ (Claustro de Santo Toribio, 3 p.m.).
- Celebración de los 100 años de la provincia de jesuitas en Colombia (Santuario de San Pedro Claver, 6 p.m.).
9 de septiembre
- Celebración eucarística (Santuario de San Pedro Claver, 10 a.m.).
- Caminata por los derechos humanos (Colegio Salesiano, 4 p.m.).
- Celebración litúrgica (Santuario de San Pedro Claver, 6 p.m.).
- Concierto por los derechos humanos (Plaza de San Pedro Claver, 7:30 p.m.).
11 de septiembre
- Conversatorio ‘Migrantes construyendo paz’ (Casa Servicio Pastoral Migrante Venezolano, 9 a.m.).
- Exposición Museo Itinerante de Reparación Simbólica (Gobernación de Bolívar).
12 de septiembre
- Hora santa por la paz (parroquias de la Arquidiócesis de Cartagena).
- Memoria, Resiliencia y Reconciliación (Cárcel de Ternera, 8 a.m.).
13 de septiembre
- Espíritu del Manglar como espacio de reflexión y construcción de paz (Parque Espíritu del Manglar, 4 p.m.).
14 de septiembre
- Fiesta del Cristo de la Expiración: ‘La cruz puente de paz entre Dios y los hombres’ (Iglesia de Santo Domingo, 4 p.m.).