En el marco de Andicom 2024, el principal congreso de tecnologías de la información y la comunicación en Colombia, el país dio un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la seguridad digital y capacidades espaciales. A través del equipo de Transformación Digital, liderado por Saúl Kattan Cohen, la Presidencia de la Republica firmó seis acuerdos de entendimiento con empresas lideres de la tecnología.
“Estos acuerdos buscan potenciar la protección de infraestructuras críticas, promover la cooperación internacional y fortalecer competencias en ciberseguridad y tecnología espacial, en consonancia con los objetivos de transformación digital del Gobierno Nacional”, resaltó Saul Kattan, alto consultor para la Transformación Digital de la Presidencia de la República . Lea aquí: Gobernación de Bolívar ganó importante premio en Andicom 2024

Alianzas para la transformación digital
Amazon Web Services (AWS) se unió a la iniciativa para brindar programas educativos y de ciberseguridad, ofreciendo más de 500 cursos gratuitos para funcionarios públicos, con el objetivo de mejorar sus habilidades digitales y apoyar la transformación tecnológica del país.
Por su parte Giuseppe Ferraioli, Director Senior de Ventas Comerciales de Astranis, empresa estadounidense especializada en satélites de comunicaciones geoestacionarios, mencionó que este memorando reitera el compromiso de contribuir con la conectividad de alta calidad y asequible a todos los rincones del Colombia.
“Estamos seguros que podremos contribuir significativamente a reducir la brecha digital y apoyar el crecimiento económico y social del país. Esta colaboración es un paso esencial para desarrollar el sector de las telecomunicaciones con sostenibilidad en el país”, señaló Ferraioli.
Además, en el documento se acuerda el lanzamiento de un satélite digital para 2025, con el fin de mejorar la conectividad en zonas rurales y reducir la brecha digital. El proyecto pretende llevar acceso asequible a internet a comunidades remotas, fortaleciendo la infraestructura de telecomunicaciones.
Conectividad y ciberseguridad
Otra alianza fue firmada con Hughes, empresa que proporcionará soluciones de conectividad satelital, mientras que Bulwark se enfocará en la formación y entrenamiento en ciberseguridad. Este acuerdo está diseñado para aumentar la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas y reducir los riesgos de seguridad digital en entidades del Estado. Le puede interesar: Andicom 2024: Colombia y Japón firman memorando de Cooperación
Adicionalmente, Xertica trabajará en asegurar las plataformas del gobierno mediante políticas de gestión de riesgos, reforzando la confidencialidad e integridad de la información pública.
Infraestructura espacial
La alianza con Hispasat abrirá nuevas mesas de trabajo para evaluar las necesidades actuales de conectividad satelital en Colombia. En el acuerdo se menciona que la meta es diseñar políticas públicas autónomas que garanticen una infraestructura espacial sostenible y robusta, impulsando el crecimiento del sector.