El pasado 16 de julio se iniciaron las obras de rehabilitación de las estaciones de Transcaribe, con el fin de recuperar la infraestructura del sistema y brindar una mejor experiencia a los usuarios. Para esto se invierten $3.733 millones que incluyen trabajos de impermeabilización de cubiertas, instalación de nuevas puertas, el reemplazo de la iluminación averiada y la intervención de las estructuras metálicas y de madera.
Así mismo, se contempla la señalización de espacios y la implementación de elementos de seguridad para personas de movilidad reducida.
Lea: Transcaribe y Alcaldía anuncian que mejorarán la infraestructura de las estaciones
Estas obras se realizan en los 25 vagones de las 17 estaciones de parada con las que cuenta el sistema, así como en la estación de transferencia Santa Lucía. Se estima que los trabajos estén listos en octubre, teniendo en cuenta que se estableció un plazo de tres meses para su ejecución.
Así van las obras
Juan Camilo Martínez, director de Planeación e Infraestructura de Transcaribe explicó que el avance en la ejecución de estas obras es superior al 45%, lo cual es “bastante significativo”.
“A día de hoy se han ejecutado intervenciones en las estaciones Villa Olímpica, Chambacú, Lo Amador, La Popa y Las Delicias. Continuamos con La Bodeguita, Centro y actualmente estamos finalizando trabajos en Bazurto”, explicó.
Lea también: En El Laguito y Castillogrande piden que llegue Transcaribe: esto dice el SITM
El funcionario detalló que también se iniciaron trabajos en las estaciones Prado y María Auxiliadora y posteriormente se continuará con las demás estaciones.
“Continuamos trabajando en horarios nocturnos para no afectar nuestra operación e invitamos a todos nuestros usuarios a cuidar la infraestructura de todo nuestro sistema y las estaciones”, puntualizó Martínez.
Sobre el contrato
Para el proyecto de recuperación de las estaciones, Transcaribe suscribió un contrato interadministrativo con la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) por $3.999 millones. De estos, $3.733 millones son para las obras.
Edurbe seleccionó como contratista a las empresas Servicios e Ingeniería MSA e Inversiones y Construcciones (Inverconts) que son las que están ejecutando los trabajos.