comscore
Cartagena

¿Escasez de combustible de avión afectaría vuelos en Cartagena?

La empresa de combustible Terpel emitió un comunicado anunciando a cuatro ciudades del país afectadas. Esto dice el Aeropuerto de Cartagena.

¿Escasez de combustible de avión afectaría vuelos en Cartagena?

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

El pasado domingo 25 de agosto, Latam Airlines Colombia anunció que el suministro de combustible para aeronaves se agotó en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga debido a una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena el 16 de agosto. El hecho trajo consigo un sin número de problemas, entre tantos, la cancelación de varios vuelos durante un par de días.

El Gobierno logró contrarrestar la situación y consiguió importar barriles que Ecopetrol empezó a recibir este martes, 3 de septiembre, en la Refinería de Cartagena. En total fueron 100 mil barriles de combustible de aviación (Jet A1), tras la contingencia presentada. Lea también: Terpel anuncia escasez de combustible de avión en Cartagena

Un giro inesperado se presentó recientemente, pues un día después de que llegaran los barriles de combustible para aviones a Cartagena, Terpel anunció nuevamente su desabastecimiento. La compañía emitió ayer un comunicado en el que advierte sobre interrupciones en el suministro de combustible en cuatro importantes ciudades capitales: Cartagena, Santa Marta, Cúcuta y Bucaramanga.

La situación se atribuye a los bloqueos generados por el paro nacional de transportadores de carga, que ha afectado el transporte de productos esenciales.

A pesar de los esfuerzos de Ecopetrol es cierto que existen algunos problemas para la distribución de combustibles producto del paro y los bloqueos que vive el pais. Las autoridades están al tanto de la evolución del tema”.

 Terpel

Terpel detalló que los aeropuertos afectados son Rafael Núñez (Cartagena), Simón Bolívar (Santa Marta), Camilo Daza (Cúcuta) y Palonegro (Bucaramanga). Según el comunicado, la reposición de inventarios de Jet A1 se ha visto reducida, lo que podría derivar en posibles interrupciones en las operaciones aéreas a nivel nacional.

Aunque no se han dado detalles sobre la duración o alcance de la escasez, se prevé que los retrasos y cancelaciones de vuelos se vuelvan más frecuentes en las próximas horas, dependiendo del manejo de las reservas disponibles en cada terminal.

El Universal contactó a una fuente que señaló que el Aeropuerto Rafael Núñez sigue operando con normalidad, aunque están atentos a los pronunciamientos oficiales de las autoridades gubernamentales y de Terpel.

Abastecimiento de combustible a aeronaves en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena. // HFA - EU.
Abastecimiento de combustible a aeronaves en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena. // HFA - EU.

Por su parte, las aerolíneas Avianca y Jetsmart, dos de las principales operadoras en el país, confirmaron que hasta el momento no han registrado irregularidades en sus vuelos. Ambas compañías indicaron a El Universal que sus operaciones se desarrollan con total normalidad, aunque están monitoreando la evolución del suministro de combustible.

La situación de escasez de combustible en estos cuatro aeropuertos clave es importante para el sector aeronáutico del país, especialmente en rutas domésticas, donde podría haber afectaciones si la situación no se normaliza en los próximos días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News