comscore
Cartagena

EPA suspende actividades de empresa avícola de Cartagena

Tras la emergencia ambiental ocasionada en el barrio 20 de Julio, el EPA suspendió las actividades de la empresa responsable.

EPA suspende actividades de empresa avícola de Cartagena

EPA suspende actividades de empresa avícola en Cartagena. // Cortesía.

Compartir

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), en respuesta a una emergencia ambiental que se presentó en el barrio 20 de Julio, decidió suspender temporalmente algunas actividades de una empresa avícola que funciona en esa zona.

Los habitantes de esa comunidad denunciaron que, en la vía pública de ese sector, se estaban presentando vertimientos residuales de pollos, por lo que el director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, decidió evaluar la situación con un grupo de profesionales especializados y personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Cartagena. Lea aquí: EPA presentó avances del plan de restauración ecológica de la bahía de Cartagena

Este equipo interdisciplinario determinó que la causa del problema fue “la falla de una volqueta cargada con desechos alimenticios de la empresa, lo que ocasionó el vertimiento de su carga en plena vía pública generando afectación en la movilidad y malos olores en el sector”.

Por esa razón, la entidades del Distrito obligaron a la empresa implicada a solucionar la situación en el menor tiempo posible, que corresponde a la recuperación integral del daño ocasionado en el seto 20 de Julio y a recoger los desechos que se encuentran en la vía. Por último, EPA Cartagena “le impuso un sello de suspensión temporal de varias de sus actividades”, señaló la entidad. Lea: Campaña en Bazurto para eliminar los plásticos de un solo uso

EPA suspende actividades de empresa avícola en Cartagena. // Cortesía.
EPA suspende actividades de empresa avícola en Cartagena. // Cortesía.

Además, Mauricio Rodríguez expuso que el vehículo que se utiliza para el traslado de estos elementos, “no era apto para la movilización de ese tipo de residuos”, y por esa razón, la entidad ambiental inició un proceso administrativo sancionario y le ordenó a la empresa que iniciara ciertas acciones para “mitigar el impacto ambiental negativo que pueda desprender de la situación”.

Desde EPA Cartagena recuerdan a la ciudadanía que continuarán con “las labores de control y vigilancia a diferentes establecimientos comerciales atendiendo, además, las quejas de las comunidades y continuará con los procesos administrativos sancionatorios para determinar responsabilidades a empresas que incumplan la normatividad ambiental”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News