comscore
Cartagena

Se levanta bloqueo en Mamonal: esto dijo el Distrito

La movilidad en la Zona Industrial de Mamonal fue reestablecida tras el bloqueo que inició desde tempranas horas este miércoles 4 de septiembre.

Se levanta bloqueo en Mamonal: esto dijo el Distrito

En la tarde de este miércoles 4 de septiembre se levantó el paro en Mamonal. // Foto: cortesía.

Compartir

En la mañana de este miércoles 4 de septiembre hubo un bloqueo en la Zona Industrial de Mamonal, a causa de una manifestación realizada por conductores que reclamaban soluciones a corto plazo para arreglar el mal estado del Corredor de Carga.

Esta situación se viene presentando desde hace varios meses y hoy, la Secretaría de Infraestructura, respondió al llamado de la comunidad llevando maquinaria a la zona para darle una solución provicional a esta problemática que pone en riesgo la seguridad de quienes transitan diariamente por esa vía. Lea: Tras protesta en Mamonal, Distrito envía maquinaria al Corredor de Carga

En la tarde de hoy, la Alcaldía de Cartagena restableció la movilidad de Mamonal, luego de plantear varios compromisos para darle gestión de manera urgente a los puntos más críticos de la zona, mientras se inician las obras del proceso de licitación, que sigue en curso, y que sería la solución definitiva para el problema de deterioro del Corredor de Carga.

Por otra parte, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) reportó que la movilidad en Corredor de Carga se está restableciendo con un tráfico lento, debido a la cantidad de vehículos que se encontraban represados por el bloqueo en la vía.

La Secretaría de Infraestructura de Cartagena hace presencia en Corredor de Carga para reparar la vía. // Cortesía.
La Secretaría de Infraestructura de Cartagena hace presencia en Corredor de Carga para reparar la vía. // Cortesía.

Compromisos del Distrito

Wílmer Iriarte, secretario de la Secretaría de Infraestructura, tomó una medida de contingencia para dar solución provisional a los tramos más afectados y de esta manera reestablecer la la movilidad en la zona industrial de la ciudad.

El funcionario señaló que estos trabajos se estarán realizando en la zona de Puerta de Hierro y frente al Palacio Chino, que son los sectores más afectardos: “Vamos a tener la rehabilitación y vamos a colocar un sello de suelo cemento, que ya lo están fabricando en planta. Son trabajos temporales que incluyen la distribución y compactación de material en ambos carriles, tareas que se están realizando con motoniveladora y que se repetirán durante varios días”. Le puede interesar: Liquidan contrato de concesión del Corredor de Carga

¿Cuál es la solución definitiva para el Corredor de Carga?

La clave para la solución definitiva para el Corredor de Carga es el proceso de licitación que se encuentra en curso, pues permitirá realizar la rehabilitación de la vía de manera integral y se tiene previsto hacerla por tramos:

El primer tramo va desde la entrada de Manga, donde se inicia el Corredor de Carga, hasta Pasacaballos, que correspondería a la intervención de 17,5 kilómetros.

El segundo tramo comprende desde la entrada a la vía de la empresa Yara hasta la Variante Mamonal – Gambote. Estas obras impactarán en 2,43 kilómetros, con un área de bacheo de 1.435 metros cuadrados. Lea también: Se inicia contratación de obras en el Corredor de Carga: estos serán los tramos

Por último, se intervendrá el tramo que inicia en la rotonda Las Olas, en Mamonal, hasta la entrada de Manga, donde se inicia el primer tramo a contratar. Esta intervención es de 11,3 kilómetros, con un área de bacheo de 9.737 metros cuadradas.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso institucional. El contrato de rehabilitación se encuentra en los trámites finales para la selección de los proponentes, y pronto se adjudicará, permitiendo comenzar las obras definitivas que tanto necesita esta vía”, aseguró Iriarte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News