comscore
Cartagena

Andicom 2024: Colombia y Japón firman memorando de Cooperación

El MinTIC y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, formalizaron un acuerdo durante el congreso de Andicom en Cartagena

Andicom 2024: Colombia y Japón firman memorando de Cooperación

Embajador de Japón en Colombia, TAKASUGI Masahiro, Ministro TIC de Colombia, Mauricio Lizcano, Viceministro de Coordinación de Políticas del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, Takuo Imagawa, Director ejecutivo de CINTEL, Manuel Martínez Niño. // Cortesía

Compartir

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón firmaron un memorando de cooperación que busca fortalecer las capacidades técnicas en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y la expansión de infraestructuras tecnológicas.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la relevancia de este acuerdo, enfatizando el liderazgo del país asiático en innovación tecnológica. “Japón es un referente global en tecnología, y este Memorando nos permitirá trabajar juntos en áreas clave como ciberseguridad y ambientes seguros, fundamentales para el crecimiento digital del país”, afirmó el ministro. Lea aquí: “Digitalízate Comunidad” lleva tecnología emergente a Cartagena

El viceministro japonés, Takuo Imagawa, señaló que la colaboración con Colombia será un ejemplo de desarrollo tecnológico compartido, destacando la importancia de actualizar los procesos tecnológicos de manera continua. La cooperación se centrará en mejorar la conectividad digital, especialmente en zonas rurales, y en promover la innovación a través del intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre los dos países.

El Memorando tendrá una vigencia inicial de tres años y fomentará el intercambio de experiencias en conectividad, telecomunicaciones y la creación de infraestructuras modernas. Además, establece el marco para futuras visitas conjuntas y colaboración entre empresas e instituciones de ambos países.

Stand en el congreso de Andicom 2024 en Cartagena. // Foto El Universal
Stand en el congreso de Andicom 2024 en Cartagena. // Foto El Universal

La firma de este acuerdo marca un paso fundamental para que Colombia avance en su objetivo de convertirse en una “PotencIA Digital”, fortaleciendo sus capacidades en TIC y promoviendo un desarrollo sostenible que impulse el bienestar social. Le puede interesar: Andicom vuelve a Cartagena: estos son los temas de esta nueva edición

Temas que se abordarán en Andicom 2024

Del 4 al 6 de septiembre se estará desarrollando la edición número 39 de Andicom. En el evento se abordarán temáticas relacionadas con la inteligencia artificial, innovación, seguridad digital, smart cities, conectividad, 5G, entre otros frentes. Tendrá más de 45 sesiones académicas y la participación de 150 speakers de renombre mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News