Cartagena suma una nueva conexión aérea internacional. Se trata de Ciudad de México, con la que habrá una ruta directa con siete vuelos semanales (uno por día). Los vuelos serán operados por la aerolínea Aeroméxico, que ya realizó la solicitud ante la Aeronáutica Civil para poner en funcionamiento la ruta, que comenzaría en febrero de 2025.
Esta nueva conexión se dio gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo, Procolombia, la Asociación Hotelera y Turística (Cotelco), Corpoturismo y el operador del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, Oinac. Lea también: Más frecuencias para volar entre Cartagena y Madrid con Plus Ultra Líneas Aéreas
La noticia fue celebrada por el alcalde Dumek Turbay, quien manifestó que esta conexión contribuirá a que Cartagena se convierta en una “superciudad”.
Así mismo, la secretaria de Turismo, Teresa Margarita Londoño, indicó que esto permitirá la llegada de más de 100 mil turistas internacionales al año.
“Este acercamiento con Aeroméxico nos permite conectarnos con el resto del mundo. La compañía hace parte de la alianza global SkyTeam y cuenta con gran presencia internacional, destacándose su compromiso con la seguridad y la calidad del servicio al cliente”, manifestó.
Los vuelos entre Cartagena y Ciudad de México comenzaría en febrero del 2025.
Por otro lado, Carmen Caballero, presidenta de Procolombia, calificó el inicio de la nueva ruta como un hito importante a nivel nacional. “En el país ofrecemos una amplia gama de experiencias y productos que ahora van a estar más cerca del mercado mexicano”, dijo. Le puede interesar: Llegada de turistas internacionales: destacan desempeño de Colombia en 2023
De igual forma, la directora de Cotelco Cartagena, Carolina Ariza, resaltó la importancia de esta ruta para el gremio. “La llegada de Aeroméxico a Cartagena representa el segmento del turismo que queremos recibir en nuestra ciudad. Ha sido un trabajo articulado en el que, bajo una misma visión, recibiremos huéspedes de un alto poder adquisitivo que dejarán sin duda un derrame económico importante en todos los sectores”, manifestó.
Por último, Carlos Cuartas, gerente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, destacó este avance en la conectividad internacional de la ciudad. “Con esta nueva ruta, reiteramos nuestro compromiso de continuar promoviendo el crecimiento del turismo y dinamizar la economía local, beneficiando a todos los actores del sector y potenciando a Cartagena como un destino clave en la región”, puntualizó.