En el marco del Mes del Patrimonio, cientos de cartageneros y visitantes de diferentes regiones del país aprovecharon la entrada gratuita al emblemático Castillo de San Felipe de Barajas, disfrutando de una jornada artística y cultural diseñada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar). La agenda, llamada ‘Ecos del Caribe Afrocolombiano’, invitó a las familias a conectarse con la rica historia y tradiciones de la región, ofreciendo un espacio para la sensibilización y el disfrute del patrimonio cultural.
La programación de la Etcar, no solo abarcó actividades que promovieran la importancia de las edificaciones históricas, sino que también celebró los saberes tradicionales y las manifestaciones culturales que resultaron de la diáspora africana hacia América. Esta propuesta buscó que los asistentes conocieran el legado que forma parte de la identidad cartagenera.
Los asistentes se dieron cita en el castillo desde las 8:00 a.m. y solo necesitaron su cédula o documento de residencia para participar en las actividades estipuladas en la agenda durante su recorrido por la fortificación.
Charlas, muestras culturales y taller de champeta hicieron parte de las actividades previstas para la jornada del día en el Castillo de San Felipe.
En fotos: así se vivió la jornada





Agenda del Mes del Patrimonio
Estas son las actividades que se planearon para conmemorar el Mes del Patrimonio en Cartagena:
Jueves 5 de septiembre:
- Recorrido patrimonial ‘Nuestro paisaje cultural fortificado’.
- Las candidatas al Reinado Popular de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre visitarán el Castillo de San Felipe de Barajas.
Jueves 12 de septiembre:
Recorrido patrimonial ‘Nuestro paisaje cultural fortificado’: lLas candidatas al Reinado Popular de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre visitarán la bahía de la ciudad y Bocahica.
Viernes 20 de septiembre:
Corredor Cultural: muestras artísticas y culturales de los ganadores de la II Convocatoria de Estímulos en las murallas y baluartes del Centro Histórico.
Sábado 21 de septiembre
Muralla para todos: actividades recreativas y culturales para las familias en el baluarte El Reducto con artistas ganadores de la II Convocatoria de Estímulos.
Jueves 26 de septiembre
El patrimonio cultural en manos de los jóvenes: experiencia pedagógica con personeros estudiantiles de instituciones educativas en algunas edificaciones del Centro Histórico.
Viernes 27 de septiembre
Inauguración Museo de los Oficios: apertura al público de un espacio museográfico en el fuerte de San Fernando de Bocachica, que destaca la relevancia de los oficios tradicionales y a los portadores de estos saberes en la historia de Cartagena.
Domingo 29 de septiembre
Entrada gratis al Castillo de San Felipe: acceso gratuito para nacionales colombianos a esta fortificación.