Un día como hoy, hace cinco años, el Mercado Santa Rita volvió a abrir sus puertas a la ciudadanía. La plaza, con más de 50 años de historia, fue cerrada en 2013 para reubicar a los vendedores en una nueva sede. Y aunque esto se debía dar en apenas un año, los tiempos se extendieron.
El mercado fue reinaugurado el 31 de agosto de 2019, sin embargo, los comerciantes aseguran que la reactivación económica no ha sido fácil. La plaza aún no está abierta en su totalidad, pues de 257 locales apenas 130 están activos. Así mismo, los vendedores sufren por la alta competencia y porque la gente no llega a comprar.
Lea también: Comerciantes de Santa Rita siguen luchando por su reactivación económica
“Ha sido muy duro. Creo que la reactivación del Mercado Santa Rita aún no se da. La situación es precaria y hay mucha soledad, pero aquí seguimos haciendo resistencia. Necesitamos que el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y la Secretaría General empiecen a darle un verdadero impulso”, expresa Mary Giraldo, una de las comerciantes.
Giraldo asegura que la plaza sigue con las mismas problemáticas de hace cinco años, como la compra a intermediarios y la falta de alianzas con el sector público para el suministro de productos y servicios.
“La compra directa es muy importante para nuestra sostenibilidad. También pedimos que haya mesas estratégicas para hacer alianzas. En el mercado hay costureras que podrían hacer uniformes para colegios o entidades y también podríamos suministrar alimentos”, propone.
Para Giraldo ha faltado voluntad política para fomentar el desarrollo económico del Mercado Santa Rita, por lo que en esta oportunidad pide más acompañamiento de la administración distrital.
“También queremos que el mercado sea un epicentro turístico y gastronómico. Es importante que desde la Secretaría de Turismo o del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) nos ayuden a visibilizarlo. Ojalá nos puedan promocionar y además capacitar para que podamos abordar este tema”, indica.
Por el momento, para hoy en la plaza tienen preparada una jornada de descuentos, rifas y espectáculos para conmemorar este quinto aniversario.
Los planes del Distrito
Desde la Secretaría General resaltaron que tienen diferentes planes para promover la competitividad del Mercado Santa Rita, entre esos, la mejora de la infraestructura mediante la reparación de techos, fachadas y la dotación de cuartos fríos.
Así mismo, se implementará un plan organizacional y administrativo para la actualización de los reglamentos internos de la plaza y de los contratos de los adjudicatarios.
Igualmente, junto a la Unidad de Desarrollo Económico de la Alcaldía, se buscará trazar una ruta de fortalecimiento de habilidades emprendedoras y empresariales que permitan motivar la demanda de bienes y servicios.
La Secretaría explicó que estas acciones están consignadas en el Plan de Desarrollo 2024-2027 bajo el programa “Gestión Integral del Sistema de Mercados del Distrito”, con el cual se busca mejorar el funcionamiento de la plaza.