comscore
Cartagena

Alcaldía ofrecerá beneficios tributarios a dueños de inmuebles inhabitables

La Alcaldía de Cartagena ofrecerá beneficios tributarios a propietarios de inmuebles inhabitables, incluyendo exoneraciones y exenciones del Impuesto Predial. Conozca aquí cómo acceder.

Alcaldía ofrecerá beneficios tributarios a dueños de inmuebles inhabitables

Caía de balcón. // Foto: Archivo EU

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, bajo la dirección del alcalde Dumek Turbay, ha implementado un conjunto de beneficios tributarios destinados a los propietarios de inmuebles inhabitables en la ciudad. Estos alivios fiscales, anunciados por la Secretaría de Hacienda Distrital, buscan brindar justicia tributaria y social a quienes han debido evacuar sus viviendas por causas ajenas a su control.

De acuerdo con lo establecido en los artículos 22 y 23 del Acuerdo Distrital 143 de 2024, los propietarios de predios residenciales que hayan sido evacuados de manera definitiva debido a causas naturales imprevisibles, irresistibles y fuera de su control, tendrán derecho a las siguientes exenciones:

Exoneración del 100% del Impuesto Predial desde el momento de la evacuación de la vivienda hasta la fecha en que se acojan al beneficio y exención del 100% del Impuesto Predial durante los siguientes cinco años, contados a partir de la fecha en que se acojan al beneficio. Siga leyendo: “Los incentivos tributarios impulsarán a Cartagena”: Secretaría de Hacienda

Secretaria de Hacienda del Distrito, María Camila Salas. // Foto: cortesía
Secretaria de Hacienda del Distrito, María Camila Salas. // Foto: cortesía

Estos beneficios también aplican a los propietarios de predios evacuados por causas relacionadas con acciones humanas no atribuibles a ellos.

Entre los beneficiarios se incluyen los propietarios de predios en zonas afectadas por fallas geológicas, como el barrio San Francisco y la tercera etapa del barrio Nueva Granada, así como los propietarios de apartamentos construidos por los hermanos Quiroz, quienes se vieron obligados a desalojar sus viviendas debido a problemas estructurales.

La secretaria de Hacienda, María Camila Salas, explicó que estos beneficios buscan “aliviar las penas tributarias que durante años han soportado los propietarios de estos predios inhabitables, que siguen generando Impuesto Predial debido a que los folios de matrícula permanecen activos en el Registro de Instrumentos Públicos.”

¿Cómo acceder a los beneficios?

Para acceder a estos beneficios, los propietarios deben cumplir con una serie de requisitos, entre los cuales se incluye la presentación del acta de demolición o evacuación emitida por una autoridad competente, así como la acreditación de que no tienen vínculos con las empresas constructoras responsables de los hechos que originaron la evacuación.

Adicionalmente, se deberá presentar la petición de reconocimiento de la exoneración y exención ante la Secretaría de Hacienda, acompañada de la documentación que respalde el cumplimiento de los requisitos establecidos. Lea aquí: Beneficios tributarios para empresas que contraten mano de obra local en Cartagena

Es importante señalar que, para evitar la causación del Impuesto Predial en vigencias posteriores, los propietarios de bienes inhabitables que se acojan a estos beneficios deberán tramitar la cancelación del respectivo folio de matrícula en la Superintendencia de Notariado y Registro - Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, así como ante el gestor catastral del Distrito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News