Durante más de diez años los ciudadanos del barrio Chile pedían la rehabilitación de la avenida del Ferrocarril, una de las vías más importantes de esta zona de la ciudad, que facilita el tráfico hacia la avenida Crisanto Luque.
El 25 de mayo, el Distrito visitó el barrio para evaluar la situación y colaborar con la comunidad en la búsqueda de soluciones. Durante la visita, Wilmer Iriarte, secretario de Infraestructura, habló del compromiso de la Alcaldía con la comunidad del sector. “La Secretaría de Infraestructura y la comunidad revisamos todo el tramo de la vía, desde la entrada del barrio Chile hasta donde termina. Llegamos a unos compromisos. El 10 de junio debemos tener una validación y revisión de los diseños y claridad sobre en qué fuente y componente del Capítulo General de Regalías está o no la vía. En caso de que no esté, nos comprometimos a planear una intervención en puntos críticos para el segundo semestre del año,” sostuvo el funcionario. Lea también: Primeros pasos la rehabilitación de la avenida Ferrocarril, en el barrio Chile
El 6 de junio, la Secretaría de Infraestructura anunció el inicio del levantamiento topográfico en la avenida Ferrocarril, que beneficiará a Chile y barrios aledaños como Los Cerros, San Isidro y Nuevo Bosque. El Distrito afirmó que las obras comenzarían a mediados de septiembre.

Ayer, menos de dos meses después del anuncio, el alcalde Dumek Turbay junto al secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, anunció desde Chile el inicio de las obras de reparación de los puntos críticos en 280 metros lineales de la vía.
La intervención incluirá la reconstrucción y pavimentación de la vía, la reparación de losas, andenes y bordillos, y la construcción de un box culvert. Las obras irán desde la entrada de Chile, frente a la Urbanización El Refugio, hasta el sector conocido como El Bodegón. Le puede interesar: Dumek anuncia cuándo se inician las obras en la avenida Ferrocarril en el barrio Chile
El Distrito confirmó que las obras empezarán el 10 de septiembre en la intersección del sector El Bodegón, mientras que el 10 de octubre empezarán las intervenciones en los otros sectores. El 10 de diciembre de este mismo año se espera la entrega de toda la rehabilitación vial.
Durante la visita también se anunció que la avenida del Ferrocarril sería entregada el próximo 10 de octubre. “Con esta intervención, Transcaribe podrá circular por la vía y aumentará su cobertura en el sector”, afirmaron desde el Distrito. Además, se rehabilitarán puntos críticos y losas frente a la Fundación Aluna, en inmediaciones del parque de Los Cerros y en la bajada del Centro de Atención Prioritaria (CAP).
El Universal se comunicó con Pedro Maza, líder del barrio Chile, quien expresó la satisfacción de la comunidad con los anuncios del alcalde Dumek Turbay durante un consejo de seguridad. “Acá estuvo el alcalde y todo su gabinete. Se tocaron las problemáticas del barrio y alrededor de 500 personas asistieron a la reunión. Ya todo está listo, pronto empezarán los trabajos de la vía. La avenida del Ferrocarril tenía un tramo dañado y algunas placas, y todo eso será intervenido. Estamos contentos con los puntos que se concretaron con el alcalde”, indicó el líder.
Y agregó: “Además, el alcalde Dumek Turbay, junto al secretario de Educación, Alberto Martínez, anunciaron que el terreno donde están la biblioteca Pablo Neruda y el colegio Hijos del Chofer (sede de la Institución Educativa Manuela Beltrán), que está en manos de una corporativa, pasará al Distrito. Esto es importante porque la institución tendrá grandes avances y se podrán hacer inversiones”.
Canales a intervenir y zonas verdes
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura realizará la limpieza del canal de la bajada de la avenida de El Bosque, a la altura de la Universidad Antonio Nariño. Son 546 metros a intervenir.
También se limpiará el canal cubierto de la diagonal 30, que va desde la intersección de la calle de La Lengua hasta la intersección del CAI de Ceballos, y también se realizará la reposición de las tapas y rejillas en mal estado.
Por último, también se realizará la limpieza del canal abierto desde la 6ta etapa hasta la rejilla de la intersección de la Olímpica y el CAI de Ceballos, y se harán las reparaciones a las barandas de protección.
En reuniones anteriores, y en el encuentro de ayer entre el alcalde y la comunidad, se realizó la revisión de los predios solicitados por la ciudadanía para la construcción de parques y zonas verdes. El Distrito se comprometió en realizar las estimaciones de costo por proyecto y con esto proceder a priorizar estas obras a corto plazo.