comscore
Cartagena

“Les compraremos los caballos y conducirán los coches”: Dumek Turbay

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció luego de que el gremio de cocheros manifestara su inquietud con un proyecto de resolución del Ministerio de Transporte.

“Les compraremos los caballos y conducirán los coches”: Dumek Turbay

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, en las pesebreras de Chambacú. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

La Asociación Cartagenera de Cocheros ha manifestado su preocupación por un proyecto de resolución del Ministerio de Transporte con el que se busca reglamentar las “carrozas eléctricas con fines turísticos” en el país.

El proyecto fue publicado por el Ministerio el 17 de julio, y según los cocheros, solo buscaría crear una nueva modalidad de transporte sin asegurarse de que haya una sustitución, lo cual pondría en riesgo su trabajo al sugerir que cualquier prestador turístico podría administrar estas carrozas eléctricas.

“Si se expide esta resolución quedamos en la calle y se afectarían más de 400 familias que dependen de esta actividad, en su mayoría gente afrodescendiente que ha mantenido esta tradición de generación en generación. Esto nos vulnera nuestro derecho al trabajo y acaba con nuestra actividad”, dijeron. Lea aquí: Cocheros de Cartagena piden garantías para transición a vehículos eléctricos

Los cocheros reiteraron que no están en desacuerdo con la transición a los vehículos eléctricos, pero piden garantías para que este proceso se haga solo con 60 coches a caballo que están registrados ante el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT).

Caballo cochero en el Centro Histórico de Cartagena. // Óscar Díaz - El Universal
Caballo cochero en el Centro Histórico de Cartagena. // Óscar Díaz - El Universal

Alcaldía garantiza apoyo

Frente a esto, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, afirmó que los cocheros contarán con el apoyo de la administración distrital para que se les garantice su trabajo.

“El proceso ha sido concurrente y a ellos se les ha invitado a hacer parte. En nuestro encuentro con ellos en Chambacú, el 20 de abril, les propusimos todo tipo de soluciones integrales de vivienda digna, reinvención laboral, apoyo a sus niños y familias y lo más importante: que les compraremos los caballos y ellos mismos sean los que conduzcan los coches eléctricos”, dijo. Lea también: “Yo no vine a desalojar, sino a apoyar”: Dumek Turbay a chambaculeros

El mandatario sostuvo que cada coche eléctrico cuesta entre $90 millones y $100 millones según precios del mercado, pero ellos no tendrán que pagar. “Será una entrega transparente y cero excluyente con sus trámites”, puntualizó.

Así mismo, dijo que todas aquellas personas que dependen de esta actividad económica como intermediarios, cuidadores, entre otros, también contarán con el apoyo de la Alcaldía.

“Es una alternativa”

Por otro lado, el mandatario aseguró que “afirmar que los coches eléctricos son parte de un proceso de sustitución es impreciso”.

“Hoy no se puede hablar de ello porque es competencia del Ministerio de Transporte reglarlo por medio de una resolución. Lo que hemos propuesto nosotros es una alternativa en defensa de los derechos de los animales y seres sintientes y una medida en aras de preservar el medio ambiente con el uso de energías limpias”, dijo.

Prototipo de coche turístico. // Cortesía.
Prototipo de coche turístico. // Cortesía.

El mandatario aseguró que como Distrito puede ofrecerles a los cocheros ser dueños y conductores de los nuevos vehículos eléctricos, “sin que en este proceso toque esperar los designios del Gobierno Nacional”. Lea: Viceministerio de Transporte apoya transición a coches eléctricos en Cartagena

“Los coches eléctricos serán realidad muy pronto en Cartagena. La mayoría de voces locales, nacionales e internacionales así lo exigen y claman. Hoy por hoy transitarían a la par de los coches tirados por equinos de quienes no les interese hacer parte del proceso, ya que no es una sustitución. Ya si el ciudadano o el turista decide usar la alternativa limpia y que protege a los animales es un tema de sensatez a la época en la que vivimos y la libre competencia y de mercado que permite un Estado de derechos y democrático”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News