comscore
Cartagena

Sisbén: con este link sabrás tu puntaje colocando la cédula

El Sisbén IV representa una actualización respecto a las versiones anteriores. Te explicamos cómo consultar en qué grupo te encuentras.

Sisbén: con este link sabrás tu puntaje colocando la cédula

Así se consulta el puntaje en el Sisben para acceder a sus beneficios

Compartir

El Sisbén IV tiene una nueva metodología implementada en Colombia para evaluar y clasificar a los hogares según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida, así como también, un trampolín para acceder a beneficios y subsidios de acuerdo al grupo en que estén clasificados.

Este sistema es fundamental para determinar la elegibilidad de los ciudadanos a diversos subsidios del Estado, como Renta Ciudadana, subsidios de vivienda, y servicios de salud subsidiados. La clasificación se divide en cuatro grupos: A, B, C y D, cada uno representando distintos niveles socioeconómicos que influyen directamente en el acceso a los programas sociales. Lea también: Sisbén: estas son las personas que deben actualizar sus datos

El Sisbén IV clasifica a la población colombiana en cuatro grupos principales, basándose en su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida. A continuación, se detallan estos grupos:

Grupo A: pobreza extrema

Este grupo incluye a la población con menor capacidad de generación de ingresos y en condiciones de pobreza extrema. Se subdivide en cinco subgrupos:

  • A1
  • A2
  • A3
  • A4
  • A5

Grupo B: pobreza moderada

En este grupo se encuentra la población en condiciones de pobreza moderada, con una mayor capacidad de generar ingresos que los del Grupo A. Se subdivide en siete subgrupos:

  • B1
  • B2
  • B3
  • B4
  • B5
  • B6
  • B7

Grupo C: vulnerable

Este grupo está compuesto por la población vulnerable, es decir, aquellos que están en riesgo de caer en pobreza. Se subdivide en dieciocho subgrupos:

  • C1
  • C2
  • C3
  • C4
  • C5
  • C6
  • C7
  • C8
  • C9
  • C10
  • C11
  • C12
  • C13
  • C14
  • C15
  • C16
  • C17
  • C18

Grupo D: población no pobre, no vulnerable

Este grupo incluye a la población que no se encuentra en condiciones de pobreza ni es vulnerable. Se subdivide en veintiún subgrupos:

  • D1
  • D2
  • D3
  • D4
  • D5
  • D6
  • D7
  • D8
  • D9
  • D10
  • D11
  • D12
  • D13
  • D14
  • D15
  • D16
  • D17
  • D18
  • D19
  • D20
  • D21

Consulta tu grupo con este link

El puntaje Sisbén es determinante para acceder a programas sociales como ‘Renta Ciudadana’, subsidios de vivienda, y servicios de salud subsidiados. Por ello, es fundamental que los ciudadanos consulten su puntaje y verifiquen su clasificación.

Para conocer su clasificación en el Sisbén IV, el proceso es sencillo. Los ciudadanos deben realizar los siguientes pasos:

1. Ingrese a la página oficial del Sisbén https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html.

2. Seleccione la opción ‘Consulta tu grupo Sisbén’ que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

3. Al ingresar, se le pedirá llenar un formulario con su tipo y número de documento.

4. Una vez ingresados los datos, podrá visualizar su puntaje y el grupo Sisbén al que pertenece.

Ofician del Sisben de Barrancabermeja
Ofician del Sisben de Barrancabermeja

Cómo obtener tu certificado del Sisbén

Obtener el certificado del Sisbén es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

  • Visita la página oficial del SisbénIngresa a la página principal del Sisbén.Busca y haz clic en la opción ‘Consultar grupo Sisbén’.
  • Selecciona tu tipo de documento de identificaciónPuede ser Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, etc.Ingresa el número de tu documento en el campo correspondiente.
  • Consulta y descarga tu certificadoHaz clic en el botón ‘Consultar’.Si tu registro está en el sistema, aparecerán tus datos personales y tu grupo de clasificación del Sisbén.En la parte inferior de la página, haz clic en el icono de impresora para generar el certificado en formato PDF.Guarda el archivo en tu dispositivo o imprímelo directamente.

Si tu información no aparece, puede ser que no estés registrado o que haya un error en los datos ingresados. En este caso, es recomendable contactar a la oficina del Sisbén de tu municipio o ciudad para verificar tu situación y recibir asistencia.

Puntos de atención del Sisbén en Cartagena

Si deseas actualizar tu información, puedes ir a uno de los once puntos de atención que tiene habilitados en Sisbén en la ciudad:

Localidad 1: Santa Rita (Casa de Justicia) y El Country (Casa de Justicia).

Localidad 2: El Líbano (Centro Intégrate), Olaya Herrera (Sector 11 de Noviembre, salón comunal), El Pozón (Inspección de Policía), La Boquilla (Centro Cultural Encarnación Tovar)y Bayunca (Salón comunal).

Localidad 3: Blas de Lezo (Inspección de Policía), Pasacaballos (Salón comunal), Ciudadela 2000 (Inspección de Policía) y La Cordialidad (Centro de Atención a Víctimas). Lea aquí: Sisbén de Turbaco se destaca como uno de los tres más eficientes en Bolívar

Horarios de atención

Antes de realizar los trámites relacionados con el Sisbén, es importante tener en cuentra los horarios de atención:

En los puntos que se encuentran dentro de la zona urbana, la atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 3p.m. y en la zona rural, de 8 a.m. a 1 p.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News