Un mes después de su lanzamiento, la estrategia ‘Reporta el hueco’, implementada por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Infraestructura, ha mostrado resultados notables. Esta iniciativa, que forma parte de la denominada ‘Guerra frontal contra los huecos’, ha logrado posicionarse en los barrios de la ciudad, cuyos habitantes han realizado 867 reportes de cráteres en las vías a través de la línea de WhatsApp habilitada para este propósito.
Estrategia ‘Reporta el hueco’: un canal directo para la ciudadanía
La línea de WhatsApp 3224952916, creada por el Distrito, se ha convertido en un canal importante para la comunicación entre la ciudadanía y la administración, permitiendo a los cartageneros reportar directamente los huecos que afectan sus calles y carreteras. Lea aquí: El impresionante número de huecos reportados a través de WhatsApp
Esta línea no solo permite el reporte de cráteres, sino que también facilita la socialización de inquietudes o afectaciones relacionadas con las obras que se están ejecutando actualmente en la ciudad.
A través de este canal, la Secretaría de Infraestructura ha recibido un total de 867 reportes, de los cuales 202 corresponden específicamente a solicitudes de intervención por huecos. De estas solicitudes, 104 se han identificado como casos que requieren pavimentación nueva, mientras que el resto está en proceso de ser evaluado mediante visitas técnicas para determinar la intervención adecuada. Lea aquí: Puente Las Palmas en Cartagena sigue con desvíos: siga estas recomendaciones
Impacto en los barrios de Cartagena
Desde su lanzamiento el 24 de julio, la estrategia ha tenido un impacto significativo en la comunidad y la Secretaría de Infraestructura ha trabajado de manera diligente para priorizar las intervenciones, asegurando que las obras se realicen sin contratiempos y evitando sobrecostos, una preocupación constante en proyectos de esta naturaleza.
Wilmer Iriarte, secretario de Infraestructura, destacó la importancia de este canal de comunicación directa con la comunidad, subrayando que “la recuperación de la malla vial es sumamente importante para nosotros. Calles sin huecos propician una mejor calidad de vida y disfrute para los cartageneros y visitantes”. Lea aquí: Muelle de la Bodeguita: Dumek Turbay anunció la fecha de entrega
Proceso de reporte y atención
El procedimiento para reportar un hueco es sencillo y directo. Los ciudadanos deben enviar la solicitud a la línea de WhatsApp, proporcionando la ubicación exacta, fotos del lugar y el nombre y contacto de la persona que recibirá al personal técnico del Distrito que visitará la zona.
El horario de atención para estos reportes es de 7 de la mañana a 6 de la tarde, garantizando una respuesta oportuna.
Una vez recibido el reporte, la Secretaría de Infraestructura, a través de un equipo especializado, programa una visita técnica inmediata para evaluar el estado del hueco y determinar las acciones necesarias para su intervención.
Este proceso de inspección es crucial para asegurar que las reparaciones se realicen de manera eficiente y duradera, evitando que los mismos problemas reaparezcan en el futuro.
Compromiso con la recuperación de la malla vial
La administración de Dumek Turbay ha dejado claro que la recuperación de la malla vial es una prioridad, y ‘Reporta el hueco’ es solo una parte de una estrategia más amplia para mejorar las condiciones de las vías en Cartagena.
La estrategia busca no solo reparar los huecos existentes, sino también prevenir la aparición de nuevos problemas mediante un mantenimiento continuo y una supervisión constante de las condiciones de las carreteras.
Además de la intervención en las vías, la estrategia incluye un enfoque en la transparencia y la eficiencia en la ejecución de las obras. La administración se ha comprometido a realizar las intervenciones sin contratiempos ni sobrecostos.
Futuro de la estrategia
La estrategia ‘Reporta el hueco’ continúa en marcha, y se espera que en las próximas semanas se sigan recibiendo y atendiendo reportes de la ciudadanía. Lea aquí: Así avanza la ‘Guerra Frontal Contra los Huecos’
La Secretaría de Infraestructura informó que sigue trabajando para asegurar que todas las solicitudes recibidas sean evaluadas y atendidas de manera adecuada, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cartageneros y garantizar que las vías de la ciudad estén en óptimas condiciones.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Cartagena sostuvo que se mantiene firme en su compromiso con la ciudadanía, demostrando que es posible tener unas calles en buen estado, que faciliten la movilidad y contribuyan al bienestar de los habitantes y visitantes.