comscore
Cartagena

Libreta militar: 4 pasos para sacarla fácilmente

Si no has definido tu situación militar, aquí encontrarás una guía para sacar este documento.

Libreta militar: 4 pasos para sacarla fácilmente

Soldados del Ejército de Colombia. (Colprensa - Diego Pineda)

Compartir

La libreta militar es un documento expedido por el Gobierno que certifica si los hombres colombianos han prestado o no el servicio militar obligatorio. Además, suele ser un requerimiento de algunas empresas al momento de iniciar un proceso de vinculación laboral.

Por esa razón, te contamos cuáles son los requisitos que debes tener en cuenta a la hora de tramitar este documento y los pasos que debes seguir.

Libreta militar. // foto: Tomada de X
Libreta militar. // foto: Tomada de X

Pasos para sacar la libreta militar

Si cumpliste la mayoría de edad y quieres definir tu situación militar, sigue los pasos que establece la página oficial:

1. Debes ingresar a la página oficial y seleccionar la opción: ‘Primer registro’.

2. Diligencia el formulario con tu información.

3. Presenta los documentos que solicita el Ejército Nacional.

4. Realiza el pago correspondiente en caso de no aplicar para tramitar la libreta de forma gratuita. Lea: Libreta militar gratis: estos son los grupos del Sisbén que aplican

En Colombia, las personas que pertenecen a los grupos A, B y algunos del C del Sisbén pueden acceder al benefecio de gratuidad de la tarjeta militar.

Además, las personas que están inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), grupos indígenas que residen en sus territorios y quienes sean diagnosticados con discapacidad (física o mental), también pueden acceder a este beneficio gracias a la Ley 1184 de 2008, que regula la cuota de compensación militar.

¿Quiénes están exonerados de prestar el servicio militar?

Estas son algunas de las exoneraciones estipuladas por el Ejército Nacional para prestar el servicio militar:

1. Estar matriculado en una universidad.

2. Ser hijo único.

3. Estar a cargo de tu familia (hermanos o padres).

4. Estar casado o ser padre de familia.

5. Ser víctima del conflicto armado.

6. No ser apto para prestar el servicio militar a causa de una enfermedad. Lea también: En Cartagena, 250 hombres sacaron la libreta militar de forma gratuita

¿Dónde puedo consultar el estado de mi situación militar?

Es importante saber que la información otorgada al consultar tu situación militar actual es de carácter público y no tiene costo.

Estos son algunos de los estados en los que te puedes encontrar si ya iniciaste el trámite para sacar la libreta militar: inscripción, citado, concentración, en liquidación o reservista.

Esta información la puedes obtener visitando la página oficial dando click aquí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News