Tim Ballard, ex agente federal de Estados Unidos, respondió a las acusaciones que Kelly Suárez Moya realizó en su contra. En una entrevista concedida a W Radio, Ballard se refirió a la demanda por difamación que la cartagenera interpuso contra él en un tribunal de Utah, EE. UU.
Suárez Moya, quien había mantenido silencio desde su controvertida captura en octubre de 2014 y quien se encuentra libre desde 2016, este año afirmó en una entrevista con El Universal que no es culpable, y que Ballard violó su derecho a la presunción de inocencia y la difamó con “una película que es totalmente falsa”.
La película a la que se refiere es Sound of Freedom, que retrata el horror de la explotación sexual infantil y la trata de personas, y está inspirada en el operativo en la Isla de Barú donde Kelly fue capturada, presuntamente, por pertenecer a una red de tráfico de menores. (También te puede interesar: Exclusiva: “Tim Ballard es el traficante”, cartagenera Kelly Suárez Moya rompe silencio sobre ‘Sound of freedom’)
El proceso judicial contra Suárez Moya y otros capturados aún no se ha resuelto y continúa en un juzgado de Cartagena, en un juicio que se ha extendido por casi una década.
“Cuando salió esta película (2023), caí en depresión y ansiedad. Mi madre también se puso muy mal. Me violaron el derecho a la presunción de inocencia y me condenaron ante el mundo con una película que es totalmente falsa”, afirmó Suárez en esa ocasión.
Además, Suárez añadió que su captura en 2014 se debió a una “confusión” entre ella y otra joven llamada Naty. Ballard, sobre quien también se basa la película, ha reiterado en numerosas entrevistas que el filme, cuyos ingresos en taquilla superaron los 250 millones de dólares, está basado en la llamada “reina proxeneta”, un apodo que Kelly recibió por su participación en el Reinado de la Independencia de Cartagena en el año 2013.
Tim Ballard: “No solo es traficante, es mentirosa”
Ahora, en una entrevista de cerca de 30 minutos en W Radio, Tim Ballard se pronunció respecto a la demanda en su contra y afirmó que Kelly “no solo es traficante, sino también mentirosa”.
Ballard, quien estuvo asignado por una década al Grupo de Trabajo sobre Crímenes en Internet contra Niños (ICAC) de Estados Unidos, sostiene que ha presentado ante la corte videos que demostrarían la responsabilidad de Kelly en el tráfico de menores.
“Llevé los videos. Estoy hablando directamente a ella, a la traficante acusada, en este video. Yo le dije: ‘Kelly Johana, las niñas que tú traes, ¿qué van a hacer con nosotros?’. Está grabado claramente”, aseguró Ballard.
El estadounidense relató que, antes de la redada policial en la Isla de Barú, sostuvo conversaciones con Suárez en las que, según él, la cartagenera consentía que se sostuvieran relaciones sexuales con los menores. (También te puede interesar: “Mi libertad fue mi regalo de cumpleaños”: Kelly Suárez)
“Estuve con ella en cuatro sitios diferentes: en un apartamento, en un almuerzo, luego en la isla, donde tenemos bien grabado que ella está participando con los traficantes y describiendo el hotel sexual que iban a construir con nosotros, los gringos”, afirmó.
Según Ballard, en esos videos, Kelly dijo “no una vez, sino dos veces, que está bien que tengan sexo con los niños, pero con delicadeza”. “Todo el mundo va a ver que Kelly Suárez no solo es traficante, también es mentirosa”, reiteró.
“Ahora ella me está demandando por difamación. Ella está mintiendo sobre mí. Aquí estoy en Colombia, con todos los materiales. Es cuestión de tiempo para que toda Colombia sepa exactamente lo que dijo esta mujer que estaba vendiendo niños”, declaró.
“Los traficantes están encantados con Kelly porque si ella gana, ellos ganarán. Yo (durante las operaciones encubiertas) traigo cámaras para poder demostrar que son mentirosos. Hicimos un favor a Kelly porque no pusimos en la película todo lo que ella hizo; las líneas que ella dijo en verdad fueron demasiado feas, incluso para la película misma. Esto es tan feo que el mundo tiene que saber. Ella estaba vendiendo niños”, añadió.
Ex agente federal de EE. UU. asegura no ser culpable de delitos sexuales
Sobre las acusaciones en su contra por supuestos delitos sexuales que han cursado en Estados Unidos, Tim Ballard manifestó que provienen de personas que “quieren cambiar la historia para ganar el dinero” producto de la distribución del filme.
“Ellos no dijeron nada hasta que la película ganó más de 250 millones de dólares y, de repente, dicen cosas que no son verdaderas”, explicó. Para Ballard, las demandas provienen de abogados que buscan sacar provecho de la situación y dijo que, en parte, ya han sido desestimadas.
“Dame unos meses más y el resto (de demandas) van a desaparecer también porque están mintiendo. Ellos van a perder todo. Van a hacer daño a estas mujeres que han engañado. Estamos ganando y vamos a seguir ganando. Una de las que me está demandando ni la conocí”, aseguró.
Los abogados estadounidenses Alan Mortensen y Suzette Rasmussen, quienes representan a Kelly en su demanda en Estados Unidos, afirmaron en julio pasado que adelantan otros procesos judiciales contra Ballard por delitos sexuales de los que presuntamente habrían sido víctimas algunas de sus exempleadas, entre ellas una exasistente llamada Celeste Borys, quien lo ha acusado de agresión sexual. (También te puede interesar: La historia de Kelly Johana Suárez, la Miss Cartagena de ‘Sound of freedom’)
Ballard relató que se encuentra en Colombia como parte de la promoción de las conferencias “Los niños de Dios no están a la venta”, una campaña que se desarrollará en varios países para prevenir y educar sobre los delitos sexuales.