comscore
Cartagena

Se acabó la espera: entregan las obras del hospital de El Pozón

El centro de salud era esperado por la comunidad desde hace más de 10 años. Estos son los detalles de la nueva infraestructura.

Se acabó la espera: entregan las obras del hospital de El Pozón

Nuevo hospital de El Pozón. // Fotos: Luis Eduardo Herrán - El Universal

Compartir

Más de 100 mil habitantes del barrio El Pozón ya cuentan con un nuevo hospital para recibir atención médica. Este 27 de agosto, tras más de 10 años de espera, la Alcaldía de Cartagena por fin entregó las obras a la comunidad.

La construcción de este centro de salud había sido contratada en el 2014 y aunque los trabajos se iniciaron, eventualmente terminaron en el abandono, dejando a la estructura como un elefante blanco durante muchos años. En 2022 las obras se reactivaron y hoy finalmente fueron entregadas.

Lea también: Los 9 centros de salud que lograron salir de las ruinas

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, estuvo presente en el evento de inauguración del hospital, donde resaltó que su apertura permitirá brindar un mejor servicio de salud a los habitantes.

“Después de más de 10 años nos encontramos aquí, abriendo las puertas de su hospital. Cuentan con un gobierno de la gente, con un gran equipo que, día a día, mejora en sus funciones para poder alcanzar los más altos niveles para que la comunidad se sienta respaldada con una salud de calidad, digna y humanizada. Quiero que este hospital se convierta en el mejor de Cartagena y un orgullo para cada habitante de El Pozón”, dijo el mandatario.

Pasillos del nuevo hospital.
Pasillos del nuevo hospital.

Según el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), la inversión en este centro de salud fue de $22 mil millones, que incluyen estudios, diseños, obras civiles, dotación y atención de contingencias.

Este nuevo hospital cuenta con un área de 3.800 m², zona de urgencias, consulta externa, sala de partos, laboratorio clínico, sala de lactancia materna y morgue. También tiene dos quirófanos para cirugías de pequeña y mediana complejidad y 55 camas para la hospitalización y observación de niños y adultos.

En el centro de salud habrá servicios de odontología, vacunación y especialidades médicas como ginecología, pediatría, radiología, medicina interna, entre otras.

“No hay dudas de que Cartagena contará con un hospital que será referente en la ciudad. De esta manera termina la espera de cientos de personas que, gracias al impulso y compromiso de este gobierno, tendrán mejores servicios en salud”, dijo Álex Tejada, director del Dadis.

El hospital cuenta con 55 camas para la hospitalización y observación de niños y adultos.
El hospital cuenta con 55 camas para la hospitalización y observación de niños y adultos.

La comunidad se mostró agradecida por la entrega del nuevo centro de salud. “El alcalde Turbay se puso la camiseta por El Pozón. Hoy estamos de fiesta y orgullosos de esta obra que se concreta después de años de lucha”, dijo Iris Montes, presidenta de la Liga de Usuarios.

Así mismo, Sara Jiménez Robles, habitante de la comunidad, manifestó: “Me siento muy contenta. Ya tenemos aquí nuestro hospital que quedó hermoso. Ya no tendremos que ir a otras partes”.

Los que faltan

Actualmente siguen en construcción otros dos hospitales: el de Canapote, cuya entrega está prevista para septiembre; y el de Nelson Mandela, que sería entregado en noviembre.

Lea: Así van las obras en los 3 nuevos hospitales que tendrá Cartagena

Además, con recursos del crédito de $1,5 billones que solicitó el Distrito se construirán dos nuevos centros de salud: uno para la Zona Norte y otro en el barrio San José de los Campanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News