comscore
Cartagena

Así se prepara la Universidad de Cartagena para conmemorar sus 200 años

El rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún,dio un adelanto de los preparativos y proyectos que la institución tiene previstos para celebrar sus 200 años de fundación en 2027.

Así se prepara la Universidad de Cartagena  para conmemorar sus 200 años

Instalaciones de la Universidad de Cartagena en el Centro, Claustro San Agustín. La UdeC cumplirá 200 años de fundación en 2027. //Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal

Compartir

La Universidad de Cartagena cumplirá 200 años de su fundación en el 2027 y desde ya la rectoría, liderada por Willian Malkún Castillejo, y la Vicerrectora de Extensión y Proyección Social, Berta Lucía Arnedo Redondo, están trabajando de manera articulada y minuciosa para asegurar que esta celebración no solo sea una festividad memorable, sino una oportunidad para reflexionar sobre el impacto histórico de la institución y planificar su futuro.

Entrevista a Willian Malkún Castillejo, Rector de la Universidad de Cartagena
Entrevista a Willian Malkún Castillejo, Rector de la Universidad de Cartagena

Para el rector Malkún, la conmemoración del bicentenario debe despertar la sensibilidad tanto interna como externa sobre el papel que ha jugado la UdeC en el Caribe colombiano y a nivel nacional. Por ello, las directivas han establecido un Comité Bicentenario encargado de consolidar los aportes de las distintas unidades académicas y fortalecer la Editorial de la Universidad con publicaciones enfocadas en su historia y contribuciones. Lea aquí: Hace 100 años intentaron suprimir la Universidad de Cartagena

Proyectos especiales

Hay varios programas a los que se les apunta desde ya, con el fin de direccionar de mejor manera los esfuerzos y los preparativos durante el tiempo que falta para el cumpleaños. Algunos de estos proyectos especiales son:

A Merced de la Memoria

Esta es calificada como una de las iniciativas más emblemáticas de la celebración. Tiene como objetivo rescatar, preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la Universidad de Cartagena, que a lo largo de dos siglos ha acumulado un vasto acervo de documentos, testimonios, y objetos que narran no solo la historia de la institución, sino también la historia de la ciudad. Lea aquí: Universidad de Cartagena se reunió con el Consejo Gremial de Bolívar

Este plan incluye la digitalización de archivos históricos, la restauración de documentos y la creación de un museo virtual que permitirá a la comunidad universitaria y al público en general acceder a esta valiosa información desde cualquier lugar del mundo.

El proyecto también contempla la realización de exposiciones itinerantes y conferencias que abordarán temas cruciales de la historia cartagenera y colombiana, vistos desde el enfoque de la Universidad de Cartagena.

Generación Bicentenaria

Con este programa se busca caracterizar y trabajar con los estudiantes que se graduarán en 2027, promoviendo su liderazgo y empoderamiento, pues quedarán en la fastuosa historia de la UdeC. Con ellos se realizarán actividades periódicas para fomentar un sentido de pertenencia y preparación para el rol que ocuparán en los anales del Alma Máter.

Egresados que Inspiran

En el marco de las celebraciones, este programa se dedicará a reconocer y resaltar las trayectorias de aquellos exalumnos que, con su labor en diferentes campos, han contribuido al desarrollo social, económico y cultural de Cartagena y Colombia.

Este proyecto incluye la creación de un salón de la fama, donde se destacarán las historias de éxito de egresados que han dejado una huella imborrable en sus respectivas áreas de trabajo.

La iniciativa también contempla la realización de un ciclo de conferencias y charlas magistrales impartidas por estos egresados, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con la actual generación de estudiantes.

De esta manera, se busca no solo honrar el legado de estos líderes, sino también inspirar a los futuros profesionales a seguir sus pasos. Lea aquí: La Universidad de Cartagena celebró estos importantes logros con la ciudadanía

Otros programas y la proyección hacia el futuro

Además de estos tres programas emblemáticos, la Universidad de Cartagena está diseñando una serie de actividades y proyectos que complementan la conmemoración de su bicentenario. Entre ellos, destaca la “Cátedra de Cambio Climático”, que se propone como un espacio de reflexión y debate sobre uno de los mayores retos globales de nuestro tiempo. Este programa buscará reunir a expertos nacionales e internacionales para abordar las implicaciones del cambio climático desde múltiples perspectivas, incluyendo la social, económica y ambiental. Lea aquí: Universidad de Cartagena clasifica en ranking internacional THE-ODS

Otro proyecto importante es “Unicartagena de Niños y Niñas”, una iniciativa que busca acercar a los más jóvenes al mundo académico y científico, fomentando en ellos el interés por el conocimiento y la investigación desde temprana edad. Este programa incluirá talleres, visitas guiadas y actividades interactivas diseñadas para despertar la curiosidad y el amor por el aprendizaje en los niños y niñas de la ciudad y el departamento. Lea aquí: “La Universidad de Cartagena debe llegar a todo el Caribe”: presidente Petro

El 2027 está próximo y la conmemoración del bicentenario de la Universidad de Cartagena no solo será una oportunidad para mirar hacia el pasado y celebrar los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos futuros y reafirmar el compromiso de la institución con la educación, la investigación y el servicio a la sociedad. Es por esa razón que con estos programas y actividades, la UdeC se prepara desde ya para celebrar sus 200 años con la misma determinación y espíritu innovador que la ha caracterizado desde su fundación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News