comscore
Cartagena

48 docentes de Cartagena bailaron en el Encuentro Folclórico de Mompox

Los docentes cartageneros participaron en diferentes modalidades. Estas son algunas de las fotografías.

48 docentes de Cartagena bailaron en el Encuentro Folclórico de Mompox

Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía

Compartir

Con una sobresaliente participación, 48 docentes de Cartagena representaron a la ciudad en los Juegos Departamentales del Magisterio, celebrados en Mompox. En esta edición del evento, un total de 402 educadores de todo el departamento compitieron en distintas disciplinas artísticas, y Cartagena tuvo una destacada presencia con 10 agrupaciones en categorías como teatro, pintura, danza, música y oralidad.

La participación de los docentes de Cartagena en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio en Mompox, es de gran importancia, ya que permite a los educadores fortalecer lazos culturales y artísticos mientras representan con orgullo a la ciudad. Este evento no solo les brinda la oportunidad de demostrar su talento en disciplinas como el teatro, la danza, la música y la pintura, sino que también enriquece su labor educativa al promover el intercambio de experiencias con colegas de otras regiones. Además, fomenta la identidad cultural y el sentido de pertenencia, valores esenciales para la formación integral de los estudiantes en Cartagena. Lea también: Video: altercado entre artesanos y Espacio Público en el Centro Histórico

Talento cartagenero

El talento de los docentes cartageneros se destacó en las diferentes modalidades. En teatro, los grupos Sin Azul No Hay Verde y María Mulata llevaron la representación escénica de la ciudad. En danza, las agrupaciones Caña y Tambo y Danzar por Colombia deslumbraron con sus propuestas coreográficas.

Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía
Encuentro Folclórico de Mompox. // cortesía

En pintura, dos propuestas artísticas mostraron la creatividad local, mientras que en música, Tita Sierra y Maestro Son hicieron vibrar a los asistentes con sus interpretaciones. La ciudad también estuvo representada en la modalidad de oralidad, donde una agrupación destacó con su poder de la palabra en escena. Lea también: Yamil Arana pide apoyo del Gobierno Nacional para proyectos en Palenque

El esfuerzo de los docentes de Cartagena se vio recompensado. En la modalidad de danza, el grupo Danzar por Colombia se llevó el primer lugar, y en oralidad, la profesora Lorena Castillo Arrieta se alzó con la victoria, reafirmando el gran talento de los educadores cartageneros.

Otros ganadores incluyeron a Montes de María en teatro, Las Lobas en pintura y Soplaviento en música, completando una jornada llena de éxitos.

El secretario de Educación, Alberto Martínez, destacó la importancia de estos espacios: “Estos encuentros son esenciales para que nuestros docentes puedan no solo compartir y mostrar su talento, sino también para fortalecer la identidad cultural de Cartagena. Continuaremos apoyando la participación de nuestros educadores en este tipo de competencias, que enaltecen el nombre de la ciudad.”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News