En las últimas semanas se han presentado fuertes lluvias en Cartagena que han producido diferentes emergencias en la ciudad. Entre ellas se encuentran inundaciones, daños en infraestructuras y caídas de árboles como consecuencia de los aguaceros.
Lea aquí: Fuertes lluvias dejaron más de 20 emergencias en Cartagena
Aún así, la temperatura en Cartagena no ha dado tregua. Según la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) y su Servicio Meteorológico Nacional, en los últimos días la sensación térmica en la ciudad ha alcanzado un máximo cercano a los 52,8 °C.
Al respecto, indicaron que esto puede deberse a un incremento de la humedad en el Caribe. “Este aumento está asociado particularmente al desarrollo de la Vaguada Monzónica y el cinturón de bajas presiones, que define la temporada de lluvias de la zona, lo que ha permitido el transporte de la humedad desde el Océano Pacífico hasta el litoral Caribe colombiano”, dijo la autoridad.
Cabe anotar que la humedad es el vapor de agua contenido en el aire. “En horas de la mañana se han presentado condiciones de cielo mayormente despejado a parcialmente nublado, lo que ha permitido temperaturas máximas diarias en horas de la tarde que oscilan entre 33°C y 36°C, según evidenciaron los registros de la Estación Meteorológica del CIOH en Cartagena. Aunado a esta condición se ha registrado un aumento de la humedad relativa entre un 70% y 100%”, añadieron.
De esta manera, aseguraron que el aumento de la humedad combinado con el desarrollo de temperaturas diurnas ha favorecido al incremento de la sensación térmica.
Lea también: 2023: el año más caluroso en Cartagena y en el mundo
“Se estima que la condición de aumento de la humedad en la ciudad se mantenga durante los próximos días. No se descartan valores significativos en la sensación térmica, los cuales dependerán del desarrollo de temperaturas máximas diarias”, puntualizaron.
Desde la autoridad marítima pidieron a los ciudadanos estar atentos al desarrollo de las condiciones meteorológicas día a día para evitar sensaciones de riesgo asociadas a la temperatura.
¡Prepárese!
Tanto las altas temperaturas como las lluvias pueden tener serias consecuencias, por lo cual es importante estar preparado.
Ante la alta sensación térmica, lo que han recomendado las autoridades es mantenerse hidratado y evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, pues esto podría provocar un “golpe de calor”, cuyas características son la subida extrema de la temperatura corporal y la pérdida de la conciencia.
Por otro lado, en cuanto a las lluvias, es importante asegurar los techos y ventanas de las viviendas para minimizar daños, limpiar los desagües y canaletas y evitar salir durante los aguaceros.
Líneas de emergencia
Ante cualquier eventualidad, también es importante que tenga a la mano los números de emergencia, estos son algunos de ellos:
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Defensa Civil: 114.
- Policía Nacional: 123.
- Cruz Roja: 132.
- Afinia: 115.
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD): 3175030465.