comscore
Bolívar

Contraloría investiga presunto detrimento de $51 mil millones en La Mojana

El ente de control abrió tres procesos de responsabilidad fiscal por presuntos desvíos de fondos y las obras en ‘Caregato’.

Contraloría investiga presunto detrimento de $51 mil millones en La Mojana

Zona de 'Caregato', en La Mojana. // Cortesía

Compartir

La Contraloría General de la República (CGR), a través de su Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, anunció la apertura de tres procesos de responsabilidad fiscal por $51.013 millones por presuntas irregularidades en la subregión de La Mojana.

El primero de ellos tiene que ver con las obras de control de inundaciones en Bolívar por el desbordamiento del río Cauca y salpica al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González Angulo, así como a varios contratistas. El posible detrimento por este caso asciende a los $28.822 millones. Le puede interesar: Cargos a exdirectores de UNGRD por colapso en Caregato, La Mojana

En segundo lugar, se investigan los pagos en exceso a 265 damnificados por alrededor de $191 millones. Este caso involucra al Ministerio de Agricultura.

Por último, en el tercer caso, la CGR advirtió de posibles desvíos de fondos para ayudas humanitarias en varios municipios por $22 mil millones. En este proceso, estarían involucrados 10 exalcaldes muncipales que no fueron precisados por la entidad.

‘Caregato’

El ente de control, a través de la Contraloría Delegada para el Sector de Infraestructura, también anunció una indagación preliminar por las obras para el cierre del chorro ‘Caregato’ en el municipio de San Jacinto del Cauca.

“Luego de la visita de la Contraloría al sitio de la obra, realizada el 1 de agosto de 2024, se decidió iniciar una indagación preliminar a este proyecto, a efectos de revisar y evaluar la gestión fiscal de la UNGRD, los consultores, constructores e interventores que han participado en el desarrollo del mismo desde su etapa precontractual hasta la fecha”, explicó la entidad en un comunicado.

Adicionalmente, manifestaron que están tramitando dos denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en el contrato, que tiene una cuantía de $129.187 millones e incluye también la construcción de espolones en el canal La Esperanza y obras varias para la recuperación de la margen izquierda del dique ‘Caregato’.

“El órgano de control tiene especial preocupación con el estado actual de este contrato y de estas importantes obras, toda vez que son primordiales para eliminar una de las causas de las inundaciones del río Cauca, que afectan a las comunidades ribereñas de toda la zona de La Mojana, que comprende los departamentos de Bolívar, Antioquia, Córdoba y Sucre.

Según la Contraloría, los resultados de esta indagación preliminar estarían en noviembre de este año, fecha en la que se determinará si se abrirá o no un proceso de responsabilidad fiscal.

Al respecto, la entidad hizo un llamado al Gobierno Nacional y en especial a la UNGRD para que priorice la ejecución de las obras que son necesarias mitigar el riesgo en La Mojana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News