comscore
Cartagena

Autoridades usarán drones para detectar infractores en Cartagena

Los equipos servirán para apoyar la labor de los agentes de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad. Así funcionan.

Autoridades usarán drones para detectar infractores en Cartagena

Con el uso de los drones se busca fomentar el respeto por las normas de tránsito.

Compartir

Con el fin de complementar y fortalecer la labor de los agentes de tránsito en Cartagena, la Alcaldía, a través de Distriseguridad, comenzará a utilizar drones para detectar a quienes infrinjan las normas. Según la entidad, el objetivo es aprovechar las ventajas de la tecnología para promover la cultura vial y una movilidad segura.

Serán tres drones los que estarán ubicados en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, como semáforos y pasos peatonales, para garantizar el respeto por las normas de tránsito.

Lea: Las 10 infracciones que más cometieron los conductores de Cartagena en 2023

“El propósito de los drones es que la tecnología sea nuestra aliada, entendiendo que los seres humanos tenemos ciertos límites a la hora de ejercer la autoridad y garantizar la vida de las personas. El dron puede complementar esta labor para que haya mucha más intensidad a la hora de hacer los operativos y trabajar en conjunto con los agentes de tránsito”, explicó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.

Estos drones están equipados con tecnología avanzada de reconocimiento y análisis, lo que les permite identificar las infracciones en tiempo real con cámara, bocina y reflector de luz.

“Vamos a ayudar a los agentes de tránsito en aquellos puntos donde no se respetan las cebras, semáforos y demás normas viales, lo que pone en riesgo la vida de los ciudadanos. Daremos unos mensajes en altavoz para que el infractor cumpla la ley y de no hacerlo, el dron capturará sus datos a través de la cámara, dejando en evidencia lo que hizo y haciendo un registro de la placa para saber quién cometió la infracción”, añadió Hernández Amín.

De esta manera, se busca que en principio el dron sirva para disuadir aquellos comportamientos que ponen en riesgo la vida y que los ciudadanos tomen más conciencia de la importancia de respetar las normas.

Lea: Así capturan a delincuentes gracias a drones de alta tecnología

Trabajo con el DATT

Hernández Amín indicó que trabajan estrechamente con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) para incorporar la tecnología a sus operativos y entregar mayores resultados.

“Buscamos brindarles apoyo con tecnología, en este caso con los drones, para que puedan superar los límites que tenemos los seres humanos, que nos cansamos y se nos puede escapar información.

“Buscamos brindarles apoyo con tecnología, en este caso con los drones, para que puedan superar los límites que tenemos los seres humanos, que nos cansamos y se nos puede escapar información. El dron llena esos vacíos y hace que el trabajo sea mucho más eficiente, que los agentes intervengan cuando sea necesario, que haya menos desgaste para ellos y más precisión en los datos para saber qué, por qué, cómo y cuándo se cometió la infracción”, puntualizó.

El director del DATT, José Ricaurte aseguró que espera que esta iniciativa contribuya a fortalecer la cultura ciudadana y añadió que desde la entidad también se estará fortaleciendo la señalización y semaforización en el Distrito.

“Vamos a fortalecer las cámaras de videovigilancia y de control de tráfico, lo que nos va a permitir identificar placas, violación de normas de tránsito y detectar fallas como la falta de SOAT, revisión técnico-mecánica o casco en el caso de las motos, con el fin de pasar al proceso de la sanción electrónica”, dijo.

Cabe anotar que más drones fueron entregados a otras autoridades como la Policía, la Armada y el Cuerpo de Salvavidas con el fin de facilitar su labor y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News