comscore
Cartagena

Dumek demandó a 57 propietarios de casas deterioradas en el Centro

El alcalde demandó a varios propietarios para que reparen de inmediato inmuebles que son un peligro para los transeúntes, debido al desplome de balcones y tejados.

Dumek demandó a 57 propietarios de casas deterioradas en el Centro

Caía de balcón. // Foto: Archivo EU

Compartir

Cada vez que se desploma un balcón, un tejado o cualquier otro tipo de estructura de una casa en el Centro Histórico de Cartagena tiene despliegue nacional. Esta situación siempre alarma a múltiples voces en la ciudad y el Distrito constantemente hace inspecciones o intervenciones; sin embargo, son limitadas si los propietarios no se comprometen con la reparación de sus inmuebles.

Es por esto que muchas voces exigen medidas gubernamentales para poner en cintura a dueños de casas coloniales en avanzado estado de deterioro, más allá de inspecciones, sanciones o reparaciones preventivas. Lea también: Alcaldía de Cartagena atiende emergencia por caída de balcón en Getsemaní

Con dicha motivación en beneficio de la comunidad, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, interpuso hoy una demanda popular, ante el Tribunal Administrativo de Bolívar, contra algunos propietarios o poseedores de inmuebles en mal estado, los cuales representan un peligro para la vida de turistas y locales que transitan por las calles del Centro.

El Distrito indicó que esta acción la realizó el mandatario con el fin de que sean salvaguardados los derechos colectivos vulnerados por la acción de particulares con casas ruinosas o en grietas.

La demanda va en contra de 57 propietarios de inmuebles en estado riesgoso, malo y grave en Getsemaní (14), Centro Histórico (35) y La Matuna (8).

Estos particulares fueron identificados a partir del registro de inmuebles en la Oficina de Instrumentos Públicos, a través de la Ventanilla Única de Registro (VUR), sin embargo, hay casos, donde no ha sido posible identificar a los propietarios, como aquellos donde la información de la matricula inmobiliaria no inicia por el código 060 por estar desactualizada, por lo que se le solicita al juez facilitar la vinculación procesal de esas personas no conocidas a la fecha, o garantizar su representación a través de emplazamientos, entre otros.

Hay una ruta, pero es reactiva

Hasta hoy, el rol del Distrito se ha basado en reaccionar e intervenir tras el desplome o caída de una parte del inmueble. Cuando esto sucede, el Equipo de Reacción Inmediata (ERI) de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), junto con Control Urbano, Bomberos, IPCC, Alcaldía Local 1 y otros organismos de socorro actúan para asegurar la integridad de las personas, evaluando los daños y acordonando el lugar para garantizar la seguridad de residentes y transeúntes.

En ese momento, la Dirección de Control Urbano se presenta en el lugar con su equipo técnico y jurídico para adelantar un informe sobre el estado del inmueble y ofrecer recomendaciones para evitar futuros desprendimientos. Emilio Molina, director de Control Urbano, explicó a El Universal que se le requiere al propietario para que efectúe las intervenciones necesarias y presente un cronograma de reparación, además de darle a conocer que puede enfrentar posibles sanciones por parte de la autoridad cultural competente.

Posteriormente, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad, se realiza una demolición controlada de la estructura afectada, siguiendo estrictos protocolos de seguridad y con la participación de expertos. La intervención, en la administración Turbay, es apoyada por la cuadrilla del alcalde y personal de Escuela Taller.

Después de desplomes recientes, el Distrito lanzó la ‘Ruta para la gestión de inmuebles en deterioro’, con el que se han identificado más de 79 inmuebles en riesgo para iniciar procesos sancionatorios para ejercer mayor control sobre estos inmuebles en el Centro Histórico de Cartagena. Actualmente hay en marcha más de 40 procesos sancionatorios, algunos con amenaza de ruina. Le puede interesar: Video: momento en que colapsa el balcón de una edificación en Getsemaní

Los propietarios son instados a intervenir con urgencia. Se han señalizado varios inmuebles para advertirle a propios y visitantes sobre el estado en que se encuentran, y así evitar siniestros o accidentes que afecten a alguna persona. Y aunque esta ruta se ha fortalecido con inspecciones periódicas e intervenciones preventivas de acuerdo al estado del bien, la comunidad exige algo más trascendental.

La demanda, primer paso crucial

En reiteradas ocasiones, Dumek Turbay ha exigido a los propietarios para que intervengan sus propiedades en mal estado, ya que cuando un desplome hiera o mate a alguien, el Distrito iniciará un proceso penal como ciudad que debe velar por la seguridad e integridad de su gente. Ahora, con la demanda popular presentada se busca ejercer un control más rígido e integral de la situación, y que se ordene por vía legal las restauraciones inmediatas y urgentes que sean necesarias.

Entre los accionados están Fideicomiso Tcherassi Hotel Spa X, Leasing Bancolombia, Yunes Vergara Skandar José, South American Investment Latin Inc., Universidad de Cartagena, Fundación Universitaria Los Libertadores, etc.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News