Con el fin de promover una movilidad responsable y mejorar el orden vehicular en Cartagena, el Distrito empezó a implementar nuevamente una medida conocida como cepo. Se trata de un dispositivo de bloqueo que se coloca en los vehículos que infringen las normas de tránsito.
De acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, esta iniciativa busca reducir las infracciones y garantizar un flujo vehicular más seguro y eficiente en las calles de la ciudad.
El cepo, que ha comenzado a ser implementado en zonas críticas de Cartagena, se coloca en las llantas de los vehículos que se encuentran estacionados en lugares prohibidos o que han sido detectados por infracciones graves. Una vez colocado, el vehículo queda inmovilizado hasta que el propietario siga los pasos necesarios para desbloquearlo. Le puede interesar: Poniendo cepos, DATT inició tercera fase contra mal parqueo en Cartagena

Estos son los pasos para desbloquear tu vehículo
- Verifica el aviso o sticker en tu vehículo: si encuentras un cepo en tu auto, revisa el aviso colocado en las ventanas o en otra parte visible del vehículo. Este aviso contendrá información sobre la infracción cometida y los pasos que debes seguir para desbloquear el vehículo.
- Comunícate con las autoridades: el siguiente paso es contactar a las autoridades de tránsito de Cartagena. Debes escanear el código QR o comunicarte al 3176575922. Allí te proporcionarán detalles sobre la multa correspondiente y el procedimiento para el desbloqueo.
- Recibe el comparendo: deberás esperar a las autoridades aproximadamente1 hora. Dependiendo de la infracción cometida, es posible que debas pagar una multa. Esto puede hacerse en línea, a través de la página web oficial de la Alcaldía, o en los puntos de pago autorizados. Las autoridades primero te pondrán un comparendo.
- Retiro del cepo: luego de que te hagan el comparendo correspondiente, el personal autorizado procederá a retirar el cepo de tu vehículo. Este proceso se realizará en el menor tiempo posible para evitar mayores inconvenientes. Luego debes cumplir con la multa y evitar volver a cometer infracciones en la vía.
Medida para promover una movilidad responsable
Desde la Alcaldía de Cartagena se ha señalado que esta nueva medida tiene como objetivo principal fomentar una cultura de respeto por las normas de tránsito y, en consecuencia, mejorar la movilidad en la ciudad.
Por eso, ha lanzado campañas informativas para educar a los ciudadanos sobre el uso del cepo y la importancia de acatar las normativas viales. Se espera que, con el tiempo, esta iniciativa reduzca significativamente el mal parqueo y contribuya a una circulación más fluida y segura en las calles de Cartagena.