Cartagena se consolida como destino turístico deportivo. Una muestra de esto fue la realización el pasado fin de semana del Reto Movistar, el evento ciclístico aficionado más importante de Colombia.
La competencia, que contó con la presencia del múltiple campeón mundial Peter Sagan y de los referentes nacionales Fernando Gaviria y Juan José Florián ‘Mochoman’, resultó un éxito tanto en términos de participación, como en los beneficios económicos para la ciudad.
De acuerdo con cifras del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda Distrital, el evento ciclístico, que atrajo a 2.000 participantes de más de 10 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, España, Argentina y Panamá, así como de 91 municipios del territorio nacional, generó un impacto económico total de $20.313.100.000. Lea también: Reto Movistar consolida a Cartagena como destino deportivo internacional
De esta cifra, $14.580.000.000 (71,8%) provino de los gastos que hicieron los participantes en restaurantes y comercios de la ciudad; $2.187.000.000 (10,7%) obedeció a los gastos en hospedaje; y $333.600.000 (1,6%) correspondió a transporte interno.
Esto teniendo en cuenta que cada ciclista llegó a la ciudad, según estimaciones de los organizadores, con dos o tres acompañantes, y cada persona por día gastó en comida, alojamiento y entretenimiento cerca de $805.000.
La economía popular también se vio beneficiada con el Reto Movistar. Más de 5 matronas locales, que tuvieron la oportunidad de ofrecer sus tradicionales fritos y otros productos a los participantes, reportaron ventas por más de $16.500.000. Le puede interesar: Estos fueron los ganadores del Reto Movistar en Cartagena
Es de resaltar que la carrera ciclística generó alrededor de 950 empleos directos, principalmente en transporte y turismo (comercios, hoteles y restaurantes).
“Sin duda alguna, estos grandes eventos deportivos generan una importante derrama económica en la ciudad, beneficiando a emprendimientos locales, hoteles, restaurantes, comercios, el gremio de taxistas, entre otros,” indicó María Camila Salas, secretaria de Hacienda.
Cabe destacar que, paralelamente al Reto Movistar, durante el pasado puente festivo se realizaron en la ciudad varios eventos deportivos que impactaron en la economía local, entre ellos el partido entre Real Cartagena y Llaneros, el Retico Movistar, el Torneo Nacional de la Independencia de Tenis Playa, el Mundial de Béisbol Sub-15, el Nacional de Sóftbol Interclubes y la Vuelta a Colombia Femenina.
A propósito de la amplia oferta de turismo deportivo a nivel mundial, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena manifestó: “Cartagena para crecer debe fortalecer y empoderar su rol como ciudad global y abierta al mundo. Estas cifras demuestran que es posible que todos los sectores públicos y privados pueden juntarse en pro de la competitividad integral”.
Y concluyó: “Los niños se divierten, los padres de familia ven de frente a estrellas deportivas que solo veían en televisión y todos los sectores económicos tienen ganancias exponenciales en solo un fin de semana. Son este tipo de espacios de turismo sano y eventos de encuentro familiar, parte del camino a seguir para promover rentabilidad sostenible en Cartagena”.