comscore
Cartagena

Poniendo cepos, DATT inició tercera fase contra mal parqueo en Cartagena

El organismo de tránsito de Cartagena inmovilizó siete vehículos en Manga con cepos, marcando el inicio de la tercera fase de control contra el mal estacionamiento.

Poniendo cepos, DATT inició tercera fase contra mal parqueo en Cartagena

Vehículos inmovilizados en Manga marcan el inicio de una nueva fase de control del DATT contra el mal parqueo en Cartagena. //Foto: Cortesía

Compartir

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) dio inicio en firme a la tercera fase de la lucha contra el mal parqueo en Cartagena, con la instalación de mecanismos de bloqueo vehicular (MEBLOV) en el barrio Manga.

Este nuevo operativo es parte de una estrategia más amplia que busca recuperar los espacios públicos y garantizar la movilidad en la ciudad.

Durante el primer operativo en Manga, siete vehículos fueron inmovilizados con cepos por estar estacionados en lugares prohibidos. Estas acciones se suman a las campañas de sensibilización y operativos previos, que ya habían resultado en la imposición de 2.936 comparendos a conductores infractores. Lea aquí: ¡Ojo con mal parquear! Dumek firma decreto que autoriza 100 cepos en Cartagena

Vehículos inmovilizados en Manga marcan el inicio de una nueva fase de control del DATT contra el mal parqueo en Cartagena. //Foto: Cortesía
Vehículos inmovilizados en Manga marcan el inicio de una nueva fase de control del DATT contra el mal parqueo en Cartagena. //Foto: Cortesía

El DATT informó que su “patrulla contra el mal parqueo” se movilizará por todos los barrios de Cartagena, reforzando los controles y asegurando que quienes persisten en estacionar en zonas restringidas enfrenten las consecuencias de sus acciones.

La medida se basa en el decreto 0863 firmado por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, el pasado 7 de junio, que autoriza el uso de cepos para inmovilizar vehículos estacionados irregularmente.

Un llamado a los conductores

José Ricaurte, director del DATT, subrayó la necesidad de estas medidas severas, asegurando que: “La guerra contra el mal parqueo no da tregua en Cartagena, y la poca colaboración de los conductores nos llevó a implementar medidas severas para recuperar los espacios para la libre movilidad de todos los cartageneros.”

Además de la inmovilización del vehículo, la infracción por mal parqueo conlleva una sanción económica equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.

También se dejó claro que quienes dañen o interfieran con los mecanismos de bloqueo enfrentarán, además, consecuencias penales conforme al Código Penal Colombiano, ya que estos dispositivos son considerados bienes del Estado. Video Opinión: Cepos en Cartagena, un paseo por el problema del mal parqueo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News