comscore
Cartagena

“Digitalízate Comunidad” lleva tecnología emergente a Cartagena

El proyecto “Digitalízate Comunidad” capacitará a jóvenes y ciudadanos en tecnologías emergentes en colegios y zonas wifi de Cartagena, con apoyo de MinTIC y SENA.

“Digitalízate Comunidad” lleva tecnología emergente a Cartagena

Participantes de "Digitalízate Comunidad" se capacitan en tecnologías emergentes en zonas wifi y colegios de Cartagena, preparándose para el futuro digital. //Foto: Cortesía

Compartir

Llega Digitalízate Comunidad, el proyecto de apropiación de tecnologías emergentes para los cartageneros

La Oficina Asesora de Informática (OAI) de la Alcaldía Mayor de Cartagena lanzó la estrategia ”Digitalízate Comunidad”, un proyecto de transformación digital que busca capacitar a cientos de estudiantes cartageneros y ciudadanos mayores de 14 años en el uso y apropiación de tecnologías emergentes propias de la “Cuarta Revolución Industrial”. Lea aquí: Estudiante herida por abanico sigue en urgencias con fuertes dolores

Este innovador plan se implementa en colegios oficiales y en las denominadas “Zonas Wifi” (donde los ciudadanos tienen acceso gratuito a internet), aprovechando al máximo los recursos e infraestructuras desarrollados por la Alcaldía de Cartagena.

El proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el SENA, la Oficina Asesora de Informática y la Escuela de Gobierno.

Las instituciones educativas seleccionadas para esta estrategia son:

- Institución Educativa Politécnico de El Pozón

- Institución Educativa Salim Bechara

- Institución Educativa Nueva Esperanza

- Institución Educativa Bertha Suttner

- Institución Educativa República del Líbano

- Institución Educativa Madre Gabriela

Lea aquí: Abanico cayó sobre estudiante que realizaba las Pruebas Saber en Cartagena

Las zonas wifi impactadas por la estrategia incluyen las siguientes bibliotecas:

- Biblioteca de La Boquilla

- Biblioteca de Punta Canoa

- Biblioteca de Bayunca

- Biblioteca de Ciudad del Bicentenario

- Biblioteca de Pontezuela

- Biblioteca de Colombiatón

Estos espacios ofrecerán cursos con una duración de 40 horas, en los que se impartirán conocimientos en fundamentos de ciberseguridad, introducción al desarrollo de aplicaciones móviles para Android, creación de chatbots con IA sin necesidad de programación, introducción al desarrollo de front-end y marketing digital. Lea aquí: Suspenden clases tras caída de abanico que hirió a estudiante

La estrategia está diseñada para beneficiar a jóvenes de los grados 9º y 10º, egresados de Instituciones Educativas Oficiales, así como a emprendedores y organizaciones de base.

Esta iniciativa busca fortalecer sus competencias en áreas tecnológicas clave, preparándose para enfrentar los desafíos del futuro y fomentar el desarrollo de sus proyectos y emprendimientos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News