comscore
Cartagena

“Hoy somos tierra de nadie”: en Luis Carlos Galán lanzan un SOS por las peleas

Habitantes de este barrio denuncian la creciente inseguridad debido a los enfrentamientos entre pandillas de barrios vecinos. Hacen un llamado urgente al Distrito.

“Hoy somos tierra de nadie”: en Luis Carlos Galán lanzan un SOS por las peleas

Denuncia pública de los residentes de la urbanización Luis Carlos Galán por daños a viviendas y escenarios deportivos. //Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

En el barrio Luis Carlos Galán, la paz y la tranquilidad son solo recuerdos. Lo que alguna vez fue una comunidad relativamente segura, hoy se encuentra sumida en el miedo y la desesperación porque desde hace unos ocho años están siendo invadidos por grupos de jóvenes provenientes de sectores aledaños que han transformado las calles en un campo de batalla, situación que se ha recrudecido desde el 2021.

Según los denunciantes, que hablaron bajo la condición de mantener sus nombres en reserva por seguridad, estos enfrentamientos son con machetes, piedras y hasta armas de fuego.

Lo peor es que la mayoría de quienes pelean son menores de edad, incluso en los disturbios se ven niños que no llegan a los 10 años. Esa recurrente situación mantiene con zozobra constante a todos los moradores. Le puede interesar: Usan el barrio para hacer fechorías: habitantes de Luis Carlos Galán

“Esto es insostenible, no podemos seguir viviendo así, con peleas constantes en nuestras calles, con nuestros hijos en peligro. Primero era solo cuando llovía, pero ahora es con lluvia o sin ella”, afirmó uno de los afectados, agregando que han visto cómo los grupos de desadaptados se organizan a través de redes sociales, citándose en las calles principales de Luis Carlos Galán para rivalizar.

“No son jóvenes en riesgo porque realmente los que estamos en riesgo somos nosotros. Ellos se citan por Facebook, llegan de todas partes y desatan el caos en nuestras calles, nos tienen la vida muy intranquila y en peligro”, añadió. Le puede interesar: JAC de la Localidad 3 realizará jornada de convivencia ciudadana

Se sienten desprotegidos

El panorama es desolador. Según cuentan los residentes, las peleas ocurren tanto en la vía principal como en zonas específicas del barrio, como el parque de la Virgen y la cancha de microfútbol. Estos puntos se han convertido en zonas críticas donde al parecer también se han registrado atracos a taxistas, a mototaxistas y a transeúntes sin que las autoridades puedan hacer mucho para prevenirlo.

“En esas peleas quedamos todos expuestos, nos han partido ventanas, techos, puertas; hasta los carros han sido destrozados. Es como si estuviéramos en una zona de guerra”, agregó otra afectada.

En la comunidad cuentan que con mucho esfuerzo y gestiones lograron que les instalaran cámaras de seguridad y alarmas, pero a pesar de ello y del total apoyo de la Policía del cuadrante, la situación no ha mejorado. Relatan que las cámaras están fuera de servicio desde hace seis meses, y aunque los policías intentan mantener el orden, la magnitud del problema parece superarlos.

“Esto tiene mucho rato, pero llevamos tres años soportando esta nueva y cruel invasión. No sabemos qué más hacer y queremos evitar que un vecino mate a uno de esos desadaptados porque eso será peor. La gente ya no se aguanta más, hay vecinos que se están armando y están haciendo disparos al aire, por eso hacemos esta denuncia pública para que la Alcaldía venga y nos ayude antes que ocurra una tragedia”, señaló otra afectada. Lea aquí: El barrio Luis Carlos Galán resonó con ángeles cantando ‘tintililillo’

Sí llega la Policía, pero falta más

En Galán están agradecidos con la Policía, que acude siempre a los llamados y dispersa a los jóvenes insurrectos, pero aseguran que su presencia no es suficiente para frenar la ola de violencia que azota el barrio. Allí, lo que más quieren los vecinos es prevención y campañas persuasivas en los sectores aledaños por parte de los entes competentes.

“La Policía llega y disuelve las peleas, pero no pueden hacer mucho más porque los agresores son menores de edad y conocen bien sus derechos”, lamenta otro residente. Lea aquí: Alcaldía Local 3 restituye predio invadido en el barrio Luis Carlos Galán

Los denunciantes relatan que los líderes comunales han intentado buscar soluciones a través del diálogo, incluso lograron una tregua temporal el año pasado al sentarse a negociar con los cabecillas de las pandillas. Sin embargo, la situación ha empeorado con la llegada de una “nueva generación” de pandilleros, aún más violentos y respaldados por alianzas con otros grupos de los alrededores.

“Lo intentamos todo, pero estos jóvenes no respetan nada. Son peores que los anteriores, y tienen más apoyo”, comenta un vecino.

El llamado al Distrito

Los habitantes de Luis Carlos Galán hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Cartagena, especialmente a la Secretaría del Interior, a Secretaría de Participación, y a Distriseguridad para que intervengan de manera decidida y efectiva.

“Hoy somos tierra de nadie y no podemos seguir siéndolo. Necesitamos que el Distrito cumpla con su plan de desarrollo y nos garantice una vida libre de violencia. Necesitamos que las autoridades intervengan en esos sectores donde residen los niños y jóvenes que pelean aquí, lo fundamental es la prevención allá”, exclamó una residente.

Por último, los vecinos anunciaron una protesta pacífica el próximo 10 de septiembre, en el marco de la Semana por la Paz, para declarar su barrio como un “territorio de paz” y exigir una intervención que erradique de raíz la problemática.

Denuncia pública de los residentes de la urbanización Luis Carlos Galán por daños a los escenarios deportivos. //Foto: Óscar Díaz - El Universal
Denuncia pública de los residentes de la urbanización Luis Carlos Galán por daños a los escenarios deportivos. //Foto: Óscar Díaz - El Universal

Mientras tanto, el parque, la cancha y otros espacios públicos de Luis Carlos Galán permanecen prácticamente desolados, evitados por las familias que temen quedar atrapadas en medio de una de las peleas.

“El parque que construyeron el año pasado está vacío, la gente no se atreve a llevar los niños por temor, no queremos que nuestros hijos crezcan en medio de la violencia. Queremos paz, queremos vivir sin miedo”, concluyó uno de los afectados.

Se pronuncia la Alcaldía

Sobre la situación en Luis Carlos Galán, desde el Distrito informaron que próximamente estarán en el barrio acompañado a la comunidad para hallar en conjunto las soluciones a la problemática. Añadieron que hay establecidos programas por parte de las Secretarías de Desarrollo, Interior y Educación que se verán fortalecidos y priorizados.

También señalaron que recientemente la Secretaría del Interior estuvo en el lugar abordando el tema y se identificó que hay situaciones que no requieren de fuerza pública sino que son de un enfoque integral con proyectos dirigidos a trabajar en el tejido social de toda la zona, que impacten positivamente en niños y jóvenes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News