comscore
Cartagena

7 internas de la cárcel presentaron las pruebas Icfes

Por primera vez se gestionó la posibilidad de que un grupo de internas llevara a cabo las pruebas Icfes, abriendo las puertas a una educación superior y una nueva oportunidad en la vida.

7 internas de la cárcel presentaron las pruebas Icfes

7 internas presentaron pruebas Icfes. // Foto: Cortesía

Compartir

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), citó para ayer -domingo 18 de agosto-, a más de 640 mil estudiantes para la aplicación en sitio, de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, que se realizaron en 1.553 puntos de aplicación ubicados en 546 municipios en todo el territorio nacional.

Estas importantes pruebas son un requisito indispensable para avanzar con la vida académica una vez terminado el bachillerato, pues son cruciales en el proceso de admisión de algunas universidades en Cartagena, y a la vez una oportunidad para obtener becas y beneficios. Lea también: El mural que le dice ‘sí’ a las segundas oportunidades

Puertas abiertas a las oportunidades

Ayer se marcó un hito desde la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Dirección de la Cárcel Distrital de Mujeres: se gestionó, por primera vez en la historia, la posibilidad de que un grupo de internas llevara a cabo las pruebas Icfes, abriendo las puertas a una educación superior y una nueva oportunidad en la vida.

Gracias a la gestión del director de la Cárcel Distrital de Mujeres, Enrique Mercado, en articulación con las apuestas de gobierno del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, siete internas realizaron hoy las pruebas Icfes, demostrando su determinación y capacidad para superar obstáculos. Le puede interesar: Apoyarán emprendimientos con hasta $20 millones: link para inscribirse

De acuerdo con Enrique Mercado, director de la Cárcel Distrital de Mujeres, la importancia de este logro radica en que uno de los factores más comunes de las internas es que no han terminado la educación básica o secundaria. Al superar este reto, demuestran las intenciones de poder rehabilitarse, resocializarse y adoptar un nuevo estilo de vida, alejado de las situaciones que provocaron su reclusión.

Este logro marca un nuevo capítulo en la historia de un camino hacia la Cero Reincidencia en Cartagena, y refleja el compromiso de la Cárcel Distrital de Mujeres y el Distrito con la educación y la inclusión social.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News