Es un hecho, el Príncipe Harry y Meghan Markle llegarán a Cartagena, la ciudad se alista para un fin de semana con medidas de seguridad. El Decreto del despacho de la Alcaldía, implementará diversas restricciones para garantizar la seguridad durante el evento.
Hace unos días se dio a conocer a través de la Vicepresidencia de la República, que el próximo17 de agosto llega la visita de los duques de Sussex. Además de visitar otras ciudades de Colombia, se trasladarán a Cartagena y San Basilio de Palenque para conocer su cultura, a la comunidad estudiantil y conversar sobre la importancia de integrar el bienestar socioemocional en la educación, reforzando su compromiso con la salud mental de las nuevas generaciones. Lea también: Cocadas para el príncipe Harry y Meghan, que visitarán Cartagena y Palenque
Respecto a la visita que está próxima a realizarse en la ciudad, el alcalde Dumek Turbay dijo en una entrevista para El Universal: “que el gobierno y estos ilustres visitantes hayan decidido agregar a Cartagena a su agenda es un reconocimiento al valor de nuestra ciudad. Somos referentes internacionales en turismo, cultura y patrimonio; pero además, desde el Distrito trabajamos arduamente para proteger a nuestros niños y jóvenes de todo tipo de violencia, especialmente la relacionada con la trata de personas y el tráfico sexual. Y sabemos que la presencia de Harry y Meghan se da en el marco de la primera Conferencia Ministerial Mundial para la Eliminación de la Violencia Contra la Niñez, en noviembre. Ojalá podamos contar con la vinculación de todo tipo de actores en esta ardua lucha”.

Las medidas
Entre las medidas, destaca un importante despliegue de seguridad con la participación de la infantería, la armada y la policía. Se estima que alrededor de 3,000 policías estarán distribuidos estratégicamente en la ciudad.
Además, 250 uniformados han sido asignados específicamente para la protección de la vicepresidenta Márquez y los Duques de Sussex.
Las restricciones también incluyen la prohibición del traslado de escombros, el porte de armas, y el uso de drones en áreas cercanas a los eventos. Se prohíbe estacionar vehículos en zonas restringidas y se controla el transporte de líquidos inflamables para minimizar riesgos.
Estas medidas, solicitadas por la vicepresidenta Francia Márquez, son en el marco de un evento de gran interés internacional que también tiene un carácter diplomático. Durante su gira por América Latina, los duques participarán en actividades sociales y reuniones con líderes locales, quienes piden a los ciudadanos colaborar con las medidas de seguridad y evitar las zonas restringidas para asegurar que la visita se desarrolle sin incidentes.
¿Se cerrarán calles o locales comerciales?
Este medio solicitó información al Distrito, quienes indicaron que estos datos solo pueden ser suministrados por Vicepresidencia de la República y la Cancillería, pues son los encargados de la agenda que estarán cumpliendo los duques en la ciudad.
Los esperan en Palenque
El Universal conversó con Danilo Cáseres, promotor cultural y líder del municipio, quien habló sobre las expectativas que tienen con esta visita.
“Ya nos enteramos de la visita, creemos que es necesaria para cada uno de los palenqueros y para toda la diáspora africana en América. Con esta visita pueden surgir cosas positivas en el ámbito de la historia. No olvidemos que los ingleses fueron países también inquisidores esclavistas. A pesar de todo el daño causado por la esclavitud, con actores diferentes obviamente, esta nueva generación trae un marco de actores distintos. Aunque es imposible resarcir los daños causados por la esclavitud, estoy seguro de que con esta visita se abordarán temas vitales para nuestra comunidad”, señaló el palenquero.