comscore
Cartagena

Dadis alerta a EPS e IPS de Cartagena por casos de viruela del mono

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emitió una circular con indicaciones para atender los casos.

Dadis alerta a EPS e IPS de Cartagena por casos de viruela del mono

Se dieron lineamientos a las EPS e IPS de la ciudad. // Archivo

Compartir

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la viruela del mono como emergencia sanitaria internacional, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emitió una circular con lineamientos a las EPS e IPS de la ciudad.

En Cartagena, hasta el momento, se han confirmado dos casos en hombres, que aún no han tenido ninguna complicación por la enfermedad.

Puede leer: Reportan casos de viruela del mono en Cartagena

En la circular el Dadis insta a fortalecer las acciones de vigilancia en salud pública y notificar de manera inmediata los casos sospechosos, especialmente aquellos que tengan como antecedente viajes o nexos epidemiológicos.

Así mismo, pide aplicar pruebas de laboratorio mediante la recolección de la muestra y garantizar su traslado seguro al Laboratorio Departamental de Salud Pública, que a su vez deberá hacer el envío al Laboratorio Nacional de Referencia.

También piden al personal de la salud reforzar y mantener las medidas estándar de protección para el manejo de casos sospechosos y confirmados con el fin de evitar la transmisión.

Sobre la enfermedad

El Dadis explica que la viruela del mono o sísmica es una enfermedad viral zoonótica que se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o mucosas de animales infectados.

“De persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de lesión”, explican.

Los síntomas en los primeros cinco días incluyen fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, dolor lumbar, dolor muscular y cansancio intenso. Luego, tienden a presentarse lesiones cutáneas que por lo general afectan al rostro y luego se extienden por el resto del cuerpo. “Las zonas más afectadas son el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies”, indicaron.

Lesiones cutáneas producidas por la viruela del mono. // EFE
Lesiones cutáneas producidas por la viruela del mono. // EFE

El Dadis precisó que la confirmación de los casos solo se realiza por laboratorio, para lo cual se deben colectar muestras de fluidos tomados del interior de más de una lesión en la piel.

Así mismo, dijeron que en la mayoría de las personas esta es una enfermedad autolimitada y benigna, que se prolonga por dos o cuatro semanas con recuperación completa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News