Integrantes del Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos que llegaron la semana pasada a bordo del buque USNS Burlington, se trasladaron hasta el centro de salud del barrio La Candelaria con el fin de realizar trabajos de mantenimiento a la infraestructura.
Lea: Llega buque de Estados Unidos con misión humanitaria para Cartagena
Las obras se dan en el marco de la misión ‘Promesa Continua 2024′, que es apoyada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), la Armada de Colombia y la Embajada de Estados Unidos.
Los trabajos realizados por los militares estadounidenses incluyeron el reemplazo del cielo raso, estucado, acabados, pintura, cambio de puertas, mejoras en el techo e intervenciones eléctricas.

El director del Dadis, Álex Tejada, agradeció este esfuerzo de las diferentes entidades para contribuir en la mejora de la prestación del servicio de salud en Cartagena.
Lea también: Militares de EE.UU construirán comedor y aulas escolares en Cartagena
Otras acciones
Desde el Dadis informaron que además de las reparaciones locativas en el CAP de La Candelaria, la misión humanitaria permitió un intercambio de experiencias entre los equipos médicos de Estados Unidos y el personal de la salud de la ciudad.
De esta manera, profesionales de enfermería, especialistas en trauma, cuidado postoperatorio e ingenieros biomédicos estadounidenses pudieron compartir sus conocimientos en materia de cirugía ginecológica y obstétrica con profesionales de la Clínica Maternidad Rafael Calvo.
Sobre ‘Promesa Continua’
‘Promesa Continua’ es una misión humanitaria con 18 años de historia. Su objetivo es fomentar la buena voluntad y la cooperación entre Estados Unidos y los demás países de la región. En su versión 2024, ya ha visitado Jamaica, Costa Rica y Honduras. Una vez finalice la misión en Cartagena, el buque tomará rumbo hacia Panamá.
Esta es la decimocuarta vez que ‘Promesa Continua’ llega a Colombia, el año pasado estuvo en las ciudades de Santa Marta y Riohacha.