comscore
Cartagena

Aquarela: ratifican multimillonaria multa contra la constructora

La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción de $1.508 millones en segunda instancia. Dumek confirmó que la demolición ya va por la mitad.

Aquarela: ratifican multimillonaria multa contra la constructora

Así avanza el desmote de Aquarela. // Foto: cortesía

Compartir

A través de la Resolución No. 23273 del 2 de mayo de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Promotora Calle 47, constructora de la torre Aquarela, al demostrar que no se cumplieron con los requisitos establecidos en la Norma de Sismo Resistencia 10. Esta decisión fue confirmada por la Resolución No. 4221 de 22 de febrero de 2024.

En ese acto, la SIC sancionó a la firma Promotora Calle 47 S.A.S., encargada del polémico proyecto Aquarela, con una multa por un valor de $1.508.000.000 equivalentes a 1.300 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y a Plano Constructivo S.A.S., con una multa por valor $696.000.000, equivalentes 600 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Dicha decisión se adoptó después de adelantar el procedimiento administrativo sancionatorio, donde se demostró que Promotora Calle 47 S.A.S., y Plano Constructivo S.A.S., incurrieron en la vulneración del derecho que les asiste a los consumidores a recibir productos de calidad, seguridad e idoneidad. Lea también: Demolición del edificio Aquarela lleva un 40% de avance

En el estudio técnico se comprobó que el edificio Aquarela incumplía con los requerimientos legales respecto de los valores de índices de flexibilidad y sobreesfuerzo, resistencia, espectro sísmico (fuerzas sísmicas) de diseño, cimentación, muros estructurales, y resistencia al fuego. “Lo que representa riesgos irrazonables para la salud o integridad de los consumidores”, indicó la SIC.

Por lo tanto, la Superintendencia aseveró en ese momento que el proyecto inmobiliario nunca fue idóneo, “pues no podría satisfacer las necesidades para las cuales ha sido producido o comercializado, ni de quienes adquirieron las unidades inmobiliarias”. Le recomiendo leer: Millonaria sanción contra constructor y promotor del edificio Aquarela

Además, según informó en dicha fecha el periódico El País de Cali, se evidenció que Promotora Calle 47 S.A.S. “no suministró información veraz respecto de los inconvenientes que se han presentado con la ejecución del proyecto inmobiliario y de los anuncios de demolición, así como por no suministrar información clara, que generó o pudo generar error en los consumidores sobre el estado actual del proyecto”.

Las dos apelaciones no prosperaron

Contra la decisión de la SIC en mayo del 2023, tanto Promotora 47 y Plano Constructivo interpusieron recursos de reposición y apelación. En su momento, Gilma Úsuga, vocera de Promotora Calle 47, aseguró en X, anteriormente Twitter, que el anuncio de la Superintendencia de Industria y Comercio era una decisión de primera instancia y que aún no estaba en firme. Le puede interesar: Aquarela y fortificaciones, temas de reunión entre Dumek Turbay y Minculturas

“El anunció sobre Aquarela es una decisión de primera instancia que aún no está en firme y como corresponde en este proceso los constructores presentarán los recursos de reposición y apelación pertinentes”, publicó Úsuga.

Sin embargo, un año después la SIC ratificó su decisión correspondiente a la multa por $1.508 millones equivalentes a 1.300 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y a Plano Constructivo S.A.S., con una multa por valor $696 millones, equivalentes 600 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

2024022408 Re 0000000001 by JUAN SEBASTIAN RAMOS DEL VALLE

Este medio conoció la respuesta de la SIC al derecho de petición de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Cartagena, con número de radicado 2408. En dicho documento, la entidad del Gobierno nacional le informa a la administración de Dumek Turbay que la sanción fue ratificada en segunda instancia, a través de la Resolución N. 22408 del 6 de mayo de 2024.

“En la actualidad, el procedimiento identificado con el radicado número 17-75437 se encuentra finalizado, tras la expedición y notificación de la Resolución 22408 del 6 de mayo de 2024, mediante la cual la superintendente delegada para la protección del consumidor resolvió el recurso de apelación interpuesto por las sociedades investigadas” indicó la SIC.

Radicado 24 330497 Derecho ... by JUAN SEBASTIAN RAMOS DEL VALLE

En dicha resolución se ratificó la multimillonaria multa a las dos firmas por la falta de calidad, seguridad e idoneidad en la construcción de Aquarela; sin embargo, aún no hay certeza si las dos empresas sancionadas ya pagaron el dinero.

En la resolución se dicta que las dos sanciones pecuniarias debían ser pagadas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la decisión de segunda instancia (6 de mayo de 2024). Vencido este plazo la SIC cobrará intereses por cada día de retraso, los cuales son liquidados a la tasa del 12% efectivo anual.

La demolición avanza en forma

La demolición del controvertido edificio Aquarela tiene un 40 % de avance, según informó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. Se han desmontado completamente diez pisos del edificio (tenía 25 pisos en total) y en los pisos 15, 14 y 13 se están llevando a cabo tareas críticas, como el desmontaje de muros y la realización de cortes verticales con sierras murales, lo que indica que la demolición continúa según lo programado.

En medio del avance de la demolición del edificio, Turbay Paz informó que el 15 de octubre terminaría el desmonte e indicó que a partir del piso 10 el desmonte del Aquarela será más rápido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News