comscore
Cartagena

Sena Sofia Plus: 3 pasos para descargar tus certificados con este enlace

¿Estás armando tu hoja de vida? Para obtener su certificado en alta resolución debe seguir los siguiente pasos.

Sena Sofia Plus: 3 pasos para descargar tus certificados con este enlace

Sena Regional Bolívar. // Foto: ilustración

Compartir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Cartagena se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación técnica y tecnológica de la región. Con programas diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral tanto local como internacional, el SENA permite que los jóvenes adquieran habilidades altamente valoradas, aumentando significativamente su empleabilidad.

Una de las claves del éxito del SENA es su capacidad para establecer alianzas estratégicas con empresas y organizaciones. Estas alianzas no solo facilitan oportunidades de prácticas profesionales, sino que también mejoran las posibilidades de colocación laboral para los graduados. Gracias a estos vínculos, los estudiantes del SENA pueden aplicar sus conocimientos en entornos reales y recibir ofertas de empleo al finalizar sus estudios.

El Laboratorio de Biotecnología del Sena Bolívar tiene ubicación estratégica en la Zona Industrial de Mamonal, en Cartagena.
El Laboratorio de Biotecnología del Sena Bolívar tiene ubicación estratégica en la Zona Industrial de Mamonal, en Cartagena.

Sena Regional Bolívar

Uno de los principales beneficios del SENA es su gratuidad. Los programas de formación no tienen costo alguno para los estudiantes, lo que elimina una de las barreras para acceder a la educación. Esta política permite que personas de diversos contextos socioeconómicos puedan formarse y adquirir habilidades competitivas sin preocuparse por el costo de la matrícula.

El SENA Regional Bolívar ofrece una amplia gama de programas en áreas como tecnología, industria, comercio, servicios y salud. Estos programas están diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral, facilitando la inserción de los graduados en el mundo del trabajo. Lea también: El cartagenero que obtuvo uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber Pro

En 2023, el SENA fue nuevamente reconocido en la Encuesta de Percepción Ciudadana Cartagena Cómo Vamos como la entidad con mayor favorabilidad, manteniendo esta posición por séptimo año consecutivo.

Fue un 93% de favorabilidad otorgado al Sena por los cartageneros, resultado que según su equipo, es el fruto del arduo trabajo que vienen desarrollando. Jaime Torrado Casadiegos, director del Sena regional Bolívar expresó cómo sienten este logro.

¿A qué sedes acudir en Cartagena?

En Cartagena, el SENA Regional Bolívar cuenta con varias sedes que ofrecen diversas opciones de formación para la comunidad. Si el caso de tu certificación es atípico porque realizarse una formación presencial y deseas realizar consultas más personalizadas puedes acudir a las siguientes sedes:

  • Centro de Comercio y Servicios / Dirección Regional del SENA Cartagena Dirección: Ternera, kilómetro 1, vía a Turbaco. Teléfono: (5) 6539040. Horario: 8:00 am a 12:00 pm y 1:30 pm a 6:00 pm.
  • Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario Dirección: Mamonal, kilómetro 5, Cartagena. Teléfono: 6685519. Horario: 7:00 am a 12:00 pm y 1:00 pm a 4:30 pm.
  • Centro Agroempresarial y Minero Dirección: Ternera, kilómetro 1, vía a Turbaco. Teléfono: (5) 6539040. Horario: 8:00 am a 12:00 pm y 1:30 pm a 6:00 pm.
  • Centro para la Industria Petroquímica Dirección: Avenida Pedro de Heredia, Sector Tesca. Teléfono: 6697100 / 6697831. Horario: 8:00 am a 12:00 pm y 1:30 pm a 6:00 pm.

Paso a paso para descargar el certificado virtual

Muchas personas que terminan sus estudios en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, no tienen claridad sobre como obtener este tipo de certificaciones. La certificación de un título es esencial para justificar estudios cursados, ya sea como requisito para un trabajo o para acceder a diversos beneficios. A continuación, se presenta el paso a paso para descargar este documento de manera sencilla y rápida:

Paso 1

  • Acceder a la página oficial: Visita el sitio web oficial del SENA y busca la sección de certificaciones. O puedes entrar directamete a través de este enlace. Busca la opción de “Certificados”: En la página principal, ubica y haz clic en la sección destinada a certificaciones. Esto generalmente se encuentra en el menú principal o en un banner destacado.
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla

Paso 2

  • Ingresar datos personales: Completa los campos requeridos con tu información personal para verificar tu identidad. Asegúrate de que todos los detalles en el certificado son correctos. Si todo está en orden, continúa para la descarga.
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla

Paso 3

  • Descargar el documento: Te saldrá la lista de todos los certificados conforme a los cursos que hayas aprobado. Haz clic en el botón de descarga para obtener tu certificado en formato PDF. Guarda el archivo en tu dispositivo y, si lo deseas, imprime una copia física para tus registros.
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla
Paso a paso para descargar certificado del Sena. // captura de pantalla

Este procedimiento facilita que los egresados del SENA puedan disponer de sus certificados de manera inmediata, simplificando trámites laborales y educativos.

Algunos consejos adicionales

  • Navegador compatible: Asegúrate de utilizar un navegador web actualizado y compatible con la plataforma del SENA para evitar problemas técnicos.
  • Conexión a internet: Verifica que tu conexión a Internet sea estable para asegurar una descarga rápida y sin interrupciones.
  • Revisar bandeja de correo: En algunos casos, la plataforma puede enviar una copia del certificado a tu correo electrónico registrado. Revisa tanto la bandeja de entrada como la de spam.

Con estos sencillos pasos, podrás descargar tu certificado del SENA de manera rápida y eficiente, asegurando que tengas toda la documentación necesaria para tus futuras oportunidades laborales y educativas. Lea también: Mi Casa Ya: con estos grupos del Sisbén podrás recibir más dinero

Recomendaciones para colocarlos en alta resolución en tu hoja de vida

Usa formato PDF:

  • Conversión de documentos: asegúrate de que tus certificados estén en formato PDF para mantener la calidad de la imagen. Puedes utilizar herramientas en línea para convertir otros formatos a PDF.
  • Unir archivos PDF: Si tienes múltiples certificados, considera unirlos en un solo documento PDF usando herramientas como Adobe Acrobat, Smallpdf o PDF Merge.

Asegura alta resolución:

  • Verificación de calidad: Revisa la resolución del certificado descargado. Debe ser clara y legible, generalmente 300 DPI (puntos por pulgada) es ideal para documentos impresos y visualizados digitalmente.
  • Reescalar sin pérdida: Si necesitas ajustar el tamaño del certificado, utiliza software de edición de PDF o imagen que permita reescalar sin perder calidad, como Adobe Acrobat Pro o Photoshop.

Inserción en la hoja de vida:

  • Formato digital: Si tu hoja de vida es digital, asegúrate de insertar los certificados en su tamaño original para mantener la claridad.
  • Formato impreso: Si vas a imprimir tu hoja de vida, ajusta los certificados para que no ocupen demasiado espacio pero sigan siendo legibles. Esto puede implicar reescalar ligeramente sin comprometer la legibilidad.

Nombre de archivos

  • Nombres descriptivos: Nombra tus archivos de certificados de manera clara y descriptiva, por ejemplo, “Certificado_SENA_Curso_Tecnico_2024.pdf”. Esto ayudará tanto a ti como a los reclutadores a identificar fácilmente los documentos relevantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News