En muchos barrios de Cartagena, centenares de ciudadanos, especialmente adultos mayores, piden celeridad en la contratación de los entrenadores de ‘Madrúgale a la Salud’ y ‘Noches Saludables’, dos estrategias para fomentar la actividad física y el deporte en la ciudad, realizadas por parte del Instituto de Deporte y Recreación (IDER).
Estas jornadas se realizan de lunes a viernes entre las 5 a.m. y las 7 a.m.; sin embargo, hay inquietudes por la ausencia de estos programas en los barrios desde hace dos meses ante la falta de contratación de los instructores.
Hoy, desde la 6 de la mañana, varias ciudadanas realizaron un plantón pacífico en el Parque Lineal del barrio Los Alpes con el fin de llamar la atención del Distrito, y así propiciar que el personal responsable de las jornadas deportivas sea contratado a la mayor brevedad para garantizar la continuidad de esta estrategia que ha tenido buena acogida por la comunidad.
No obstante, Campo Elías Terán, director del IDER, aportó un video a este medio en el que se muestra la reunión que sostuvo con varias representantes de la comunidad afectada y altos directivos de su entidad.
En dicho encuentro, como se ve en el video, llegaron a un acuerdo, por lo que el funcionario afirmó: “Si se les dio tranquilidad y nos comprometimos a satisfacerlas hasta en peticiones tan particulares, como la contratación de un instructor determinado para un barrio, debido a la confianza y amistad que ha generado con la comunidad; entonces no entendemos el porqué del plantón o de seguir expresando su preocupación si esta fue escuchada y atendida ayer”. Lea también: Plantón por celeridad en contratación de entrenadores del IDER
Y agregó: “Siguiendo la filosofía de la actual administración, y la directriz del alcalde Dumek Turbay, de gobernar al oído, de escuchar a todo el mundo para así llegar a consensos y gestionar soluciones que eviten bloqueos, manifestaciones o plantones, ayer llegamos a una serie de compromisos con las afectadas para precisamente evitar que tengan que recurrir a un plantón para sentirse escuchadas. Entonces, no entiendo el porqué del plantón o qué tipo de intereses o demandas no fueron expresadas en nuestro encuentro para que lo terminaran haciendo”.
Incluso, afirmó Terán: “En un video publicado en las redes sociales de una emisora, el medio en su total libertad de prensa acompañó el plantón e hizo la reportería del caso; no obstante, nos sorprende que muchas de las señoras que estuvieron sentadas conmigo ayer en una mesa de comedor, hoy hayan liderado el plantón como se vio en el reportaje”.
El director del IDER reiteró su invitación a toda la comunidad de que las “puertas del diálogo y de escucha siempre estarán abiertas en todas las dependencias del Distrito”, y resaltó los compromisos pactados con las ciudadanas:
- La contratación de todos los instructores avanza a buen ritmo en su trámite.
- Antes de finalizar la semana la gran mayoría de profesores (incluso se trabaja para que sean todos) deben estar contratados para reactivar los dos programas.
“Por ende, si hay apertura para el diálogo, el respeto y el más sumo interés para escuchar a todas las comunidades y sus demandas, en todo tipo de ámbitos, no vemos la necesidad de tomar vías de hecho o plantones pacíficos, como fue este caso”, indicó Campo Elías Terán. Le puede interesar: Piden celeridad en contratación de entrenadores de ‘Madrúgale a la Salud’
En medio del plantón, Julia Puello, una de las asistentes, confirmó el encuentro con el IDER: “Queremos la reactivación de nuestros puntos del IDER y que reactiven a los profesores antiguos. Campo Elías, nos atendiste ayer, nos prometiste y esperamos que cumplas lo que dijiste. Tenemos un vídeo de prueba en el que nos prometiste todo esto”.
Por su parte, el IDER reiteró que todos los compromisos allegados con la comunidad serán cumplidos y que el trámite de la contratación de los instructores avanza a buen término, con el fin de que las actividades se puedan reanudar en los próximos días.