El Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Cartagena (Corvivienda) realizó un nuevo sorteo del programa ‘Mi Casa Avanza’, esta vez en el corregimiento de Pasacaballos, donde 30 familias fueron favorecidas con subsidios para el mejoramiento de sus hogares.
Puede leer: ‘Mi Casa Avanza’ beneficiará a más de 1.000 hogares con mejoramientos de vivienda
El sorteo fue realizado en el salón comunal Ciudadela Primero de Agosto, entre familias que habitan en los sectores Benkos Biohó y Nuevo Porvenir del corregimiento, de conformidad a una alianza público-privada que se realizó con la Fundación Catalina Muñoz.
El proceso contó con la presencia de un representante de la Procuraduría Provincial de Cartagena y de la alcaldesa de la Localidad 3, Yucelis Garrido, para garantizar la transparencia.
“Esta oferta de mejoramientos, en la que contamos con el aporte y compromiso del sector privado, nos permite seguir transformando y dignificando la vida de más cartageneros. Nos complace poder encontrar aliados como estos que se comprometan con misiones y acciones tan hermosas como las que hacemos desde el programa Mi Casa Avanza”, dijo Gissela Román, gerente de Corvivienda.

Con estos subsidios las familias podrán adecuar sus viviendas con módulos prefabricados de concreto y hacer mejoramientos en los baños, con el fin de mejorar sus condiciones de habitabilidad.
Este es el acta donde aparecen los nombres de los beneficiarios:
Sobre ‘Mi Casa Avanza’
‘Mi Casa Avanza’ es un programa que busca mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias en Cartagena mediante la entrega de subsidios para la adecuación de sus viviendas y la implementación de saneamiento básico.
Esto incluye obras para mantener los inmuebles en condiciones adecuadas de higiene y estética, sin alterar su estructura portante, distribución interior, características formales o volumétricas.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo 2024-2027, el objetivo del cuatrienio es beneficiar a 11.400 hogares con estos subsidios, priorizando hogares con jefatura femenina, víctimas del conflicto armado, damnificados, población en pobreza extrema y zonas rurales e insulares.