comscore
Cartagena

Consulta previa en Bayunca: Resolución confirma que no se requiere

A pesar de la solicitud hecha por el Consejo Comunitario de Comunidades Negras, el Ministerio del Interior ya había establecido que no se necesita consulta previa para el alcantarillado

Consulta previa en Bayunca: Resolución confirma que no se requiere

La construcción del alcantarillado en Bayunca y Pontezuela comenzará según lo planeado, respaldado por una resolución de 2020 que descarta la necesidad de consulta previa. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

A raíz de la controversia surgida recientemente por la solicitud del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Bayunca, que pide una consulta previa para que se pueda realizar el proyecto de alcantarillado en los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, desde las mismas comunidades y autoridades distritales dieron a conocer una resolución del Gobierno nacional que desvirtúa esa solicitud.

Se tata de la resolución ST-1246, emitida en 2020 por el Ministerio del Interior a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, que había dejado claro que dicho procedimiento no es necesario. Lea aquí: Lo que abarca la construcción del alcantarillado Bayunca-Pontezuela

En ella se resolvió que “para las actividades y características que comprenden el proyecto: “Solución de alcantarillado sanitario de los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, localizado en Distrito de Cartagena, departamento de Bolívar, no procede la realización del proceso de consulta previa”.

A continuación la resolución:

Resolución Procedencia de C... by nestorcastellaraia2023

El documento fue emitido para evitar demoras innecesarias en un proyecto que, según las autoridades y comunidades beneficiarias, es fundamental para la salud y el bienestar de aproximadamente 135 mil habitantes.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, expresó en las últimas horas a El Universal su desconcierto ante la nueva solicitud de consulta previa, asegurando que: “Este es un proyecto que nace de la iniciativa comunitaria, y la comunidad lo ha recibido con alegría. No entiendo por qué ahora se le quieren poner trabas, le quieren poner palos a la rueda”.

Así mismo, el mandatario dejó claro que el proyecto seguirá adelante conforme al cronograma previsto. Lea aquí: “El alcantarillado en Bayunca y Pontezuela sí va”: alcalde Dumek Turbay

El alcantarillado será un hecho

A pesar de las críticas, desde el Consejo Comunitario argumentan que la intención no es detener el proyecto, sino garantizar que se realice de manera clara, segura y con garantías para las comunidades. “Tomamos como espejo lo que ha sucedido con alcantarillados en otras poblaciones de Bolívar donde estos no funcionan de buena forma o quedaron inconclusos”, señalaron.

Sin embargo, la posición de las autoridades es firme, e incluso los propios pobladores de estos corregimientos realizaron una manifestación pacífica en contra del consejo este lunes 12 de agosto, asegurando que sus argumentos no los representan y que el alcantarillado debe ejecutarse lo antes posible porque llevan muchos años esperándolo. Lea aquí: Así son los embarcaderos que Dumek Turbay hará en Playa Blanca y Cholón

Lo cierto es que la resolución de 2020 sigue vigente y, según el alcalde Dumek Turbay, iniciar una consulta previa en este momento generaría más retrasos y costos adicionales que no están justificados. Además, la obra cuenta con una inversión significativa de $120 mil millones, divididos entre la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el Gobierno nacional.

El alcalde reiteró que el proceso de contratación comenzará próximamente con los fondos ya asegurados por valor de $80 mil millones, y envió un mensaje de tranquilidad a los pobladores asegurando que el proyecto de alcantarillado se ejecutará en su totalidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News