La Heroica se prepara para acoger en el mes de noviembre el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, donde 36 países participarán para sesionar sobre el tema. El Centro de Convenciones de Cartagena de Indias será la sede de este importante evento, por lo cual desde ya se adelantan los preparativos.
Lea: Cartagena será sede del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024
Para esto, el Ministerio de Industria Comercio y Turismo, la Secretaría de Turismo, Corpoturismo, Procolombia y el Grupo Heroica trabajan de forma articulada con el fin de garantizar que el evento se lleve a cabo de la mejor manera.
“Como país recibiremos la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, que tendrá lugar en Cartagena del 13 al 15 de noviembre. Este encuentro multilateral contempla, además, cuatro importantes eventos: reunión de miembros afiliados, final del reto de turismo comunitario, gala de los Best Tourism Village y un foro de inversiones”, explicó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Las entidades ya visitaron el Centro de Convenciones con el fin de asegurar que se cuente con la dotación y la logística necesaria para el evento.
“En Grupo Heroica, operador del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, estamos comprometidos con el fortalecimiento de estrategias de turismo responsable, la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente e incorporando cada vez más una gastronomía sostenible que impulsa actividades de consumo local y responsable. Por estas y muchas razones más, nos llena de orgullo ser la sede de la 122° sesión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Estamos convencidos de que será una gran vitrina y plataforma para nuestra ciudad y país”, dijo Diana Rodríguez, gerente general del Centro de Convenciones.
Las autoridades locales también han sostenido encuentros con el sector hotelero con el fin de garantizar alojamiento de calidad a los cerca de 900 visitantes diplomáticos que llegarán a la ciudad.
“Desde la administración distrital estamos articulando todos los esfuerzos y competencias de las distintas dependencias para recibir en Cartagena a todas las delegaciones que participarán en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, de manera que, la seguridad y el orden prevalezcan durante su estadía”, dijo Teresa Margarita Londoño, secretaria de Turismo.
Al respecto, la presidenta de Corporturismo, Liliana Rodríguez, afirmó que esta es una oportunidad para demostrar la capacidad que tiene Cartagena para acoger eventos de esta magnitud.
“Cartagena de Indias sigue demostrando su capacidad logística para la captación y el desarrollo exitoso de eventos de alto nivel, al ser un destino de turismo MICE con una experiencia acumulada de cumbres multilaterales, visitas de estado y otros encuentros de talla internacional y del nivel empresarial, diplomático o real. Estamos formando un equipo de país y ciudad para tomar decisiones que permitan el alistamiento de la ciudad para la realización de la agenda del Consejo Ejecutivo, junto a una oferta turística complementaria para las delegaciones que permita la prolongación de su estadía en el destino”, puntualizó.