La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR) entregó un balance positivo del mercado campesino ‘Cosechas de mi Tierra’ que se realizó en el barrio Los Calamares el pasado sábado 3 de agosto.
Más de 40 productores de la zona rural de Cartagena y municipios aledaños participaron y tuvieron ventas cercanas a los $17 millones.
Lea aquí: ¡A comprar! Este 3 de agosto habrá mercado campesino en Los Calamares
En el mercado se comercializó yuca, ñame, papa, ahuyama, popocho, queso, corozo, limón, coco, guayaba, piña, aguacate, pomelo, berenjena, entre otros alimentos.
“Trajimos frutas y hortalizas cultivadas en el campo, las cuales benefician a todos los hogares cartageneros porque son de calidad, y también a nosotros porque no perdemos las cosechas y vendemos todo”, indicó Haider González, campesino del corregimiento de Pasacaballos.

Además de productos de la canasta familiar, también se comercializaron plantas ornamentales, dulces típicos, panes, pasteles y tortas.
Sobre los mercados campesinos
Los mercados campesinos hacen parte del programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición del PES-PR, el cual permite que los productores locales puedan comercializar sus productos sin intermediarios, beneficiando también a las familias con alimentos nutritivos y a bajo costo.
En esta estrategia también participan la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), la Armada de Colombia, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia y Asomercavida.
Bajo esta iniciativa también se busca contribuir a la reducción de la pobreza extrema en Cartagena, que hoy se ubica en 13,1%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El objetivo es llevar este indicador al 8%.
En el cuatrienio 2024-2027, según lo establece el Plan de Desarrollo, la Alcaldía de Cartagena busca realizar 96 mercados de este tipo, con el fin de impactar a 18 mil personas en condiciones de vulnerabilidad y garantizar su seguridad alimentaria.