comscore
Cartagena

Anuncian proyectos para monitoreo de calidad de aire en Cartagena

Entre las metas se incluye la creación y puesta en funcionamiento de un Centro Inteligente para el Monitoreo Ambiental de Cartagena.

Anuncian proyectos para monitoreo de calidad de aire en Cartagena

EPA Cartagena anuncia proyectos para monitoreo de calidad de aire. // Foto: Cortesía

Compartir

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) está en proceso de mejorar su sistema actual de monitoreo en la ciudad. Se instalarán dos nuevas estaciones modernas que proporcionarán un diagnóstico actualizado de la calidad del aire y permitirán determinar las medidas de control necesarias.

La implementación de estas estaciones fue recientemente aprobada por el Consejo Directivo de la entidad en el Plan de Acción 2024-2027. En este momento, se están llevando a cabo los trámites administrativos necesarios para la adquisición de los equipos. Mientras tanto, EPA Cartagena continúa supervisando la calidad del aire en la ciudad mediante las cuatro estaciones existentes en Mamonal, Cardique, el cuartelillo de Olaya Herrera y La Bocana, bajo la dirección de la Subdirección Técnica y Desarrollo Sostenible. Lea también: Así se accede en tiempo real a datos ambientales de Cardique con código QR

Entre las metas también se incluye la creación y puesta en funcionamiento de un Centro Inteligente para el Monitoreo Ambiental de Cartagena. Este centro permitirá el procesamiento de la información para predecir el comportamiento futuro de los indicadores ambientales, facilitando la toma de decisiones en las acciones de recuperación, mitigación y protección ambiental.

Es de recordar que el EPA Cartagena, durante esta administración, presidió la primera sesión del 2024 de la Mesa Técnica Distrital de Calidad de Aire y Ruido. Este año, el objetivo es desarrollar un plan de acción para mitigar los impactos negativos del exceso de ruido y contaminación del aire en ciertos sectores de la ciudad. Le puede interesar: Paisas crean sistema que funciona como “antídoto” para la contaminación del aire

Así mismo, una de sus metas más importante es la de alcanzar la siembra de 300 mil nuevos árboles a 2027. “Se pretende aumentar el número de árboles por habitante, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y al adecuado aprovechamiento de los servicios ecosistémicos, con el fin de crear espacios públicos que fomenten la actividad al aire libre”, indicaron desde el EPA.

Con estos y otros proyectos planeados para 2024-2027, EPA Cartagena busca cumplir con los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo, especialmente en la línea estratégica de Ciudad Conectada y Sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News