La transición del colegio a la universidad es una etapa emocionante en la vida de muchos estudiantes. Es un momento de grandes expectativas, ya que la mayoría de ellos comienza a enfocarse en lo que realmente les apasiona al iniciar su carrera profesional. Sin embargo, este importante giro también conlleva ciertos requisitos, especialmente en el contexto colombiano. Son muchas las anécdotas que cartageneros que validaron el bachillerato, no hicieron las pruebas Icfes, y tuvieron que esperar hasta lograr entrar a la universidad.
Acceder a una universidad en Colombia implica cumplir con ciertos requisitos específicos. Más allá del aspecto económico, los aspirantes deben demostrar su nivel académico a través de diversas pruebas. Una de las más importantes es el puntaje mínimo del examen ICFES o Saber 11, una evaluación estandarizada que mide la calidad de la educación media en el país. Lea también: En El Laguito y Castillogrande piden que llegue Transcaribe: esto dice el SITM
El examen Saber 11 se divide en cinco áreas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Este examen se ha convertido en un obstáculo significativo para muchos jóvenes que aspiran a ingresar a la universidad de sus sueños, siendo una prueba temida por su rigor y la presión que implica.
Universidades Públicas sin Requisito de ICFES
Afortunadamente, existen opciones para quienes buscan alternativas más accesibles. En Colombia, hay cuatro universidades públicas que no exigen un puntaje del examen Saber 11 como requisito de admisión, lo que facilita el acceso a la educación superior para muchos estudiantes.
Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
Aunque la Universidad Nacional de Colombia no exige el puntaje del ICFES, su proceso de admisión es uno de los más rigurosos del país. Los aspirantes deben presentar un examen interno que abarca temáticas como Historia, Física, Química, Matemáticas, Geografía, Biología y Filosofía. Este examen interno se convierte en el principal criterio de selección.

Universidad del Norte
La Universidad del Norte no requiere un examen de admisión interno ni el puntaje de las Pruebas Saber 11. Sin embargo, los estudiantes deben presentar boletines que demuestren su rendimiento académico en los últimos dos años, lo que permite evaluar su desempeño de manera integral. Lea también: “¿Qué hago?”: video extendido de Mauricio Leal confirmaría que había alguien más

Universidad de Antioquia
La Universidad de Antioquia también ha optado por un examen de admisión interno, el cual consta de 80 preguntas que cubren diversas competencias y áreas del conocimiento. Aunque el puntaje del examen Saber 11 no es un requisito primordial, el examen interno asegura que los estudiantes cuenten con el nivel académico necesario.
