En la sesión de clausura del segundo periodo ordinario del Concejo Distrital, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, pronunció un emotivo discurso en el que destacó la aprobación de un crédito histórico de 1,5 billones de pesos.
Esta operación, que fue avalada por el Concejo el pasado 9 de agosto, permitirá la ejecución de megaproyectos que, según Turbay, transformarán la ciudad y la acercarán a su meta de convertirse en una “superciudad” para el año 2033, cuando se celebrarán los 500 años de su fundación. Lea aquí: Atención: crédito de $1,5 billones a Dumek Turbay fue aprobado en el Concejo
El mandatario comenzó su intervención resaltando los 223 días desde el inicio de lo que describió como una “renovada concepción de cogobierno” en Cartagena, basada en la unión y el consenso. Turbay afirmó que lo sucedido ayer en el Concejo marcará un antes y un después en la historia de la ciudad, y que las voluntades comprometidas en hacer realidad estos proyectos serán recordadas por siempre.

Turbay hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores clave de la sociedad, incluyendo políticos, líderes cívicos, empresarios, académicos y ciudadanos del común, a unir esfuerzos para llevar a cabo la transformación de Cartagena. Subrayó que la historia no recordará a quienes buscan figurar por ego o intereses individualistas, sino a quienes trabajan colectivamente por el bien de la ciudad.
Cartagena no se desarrollará de forma integral si está dividida, si hay una Cartagena para la postal y otras para el olvido”.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena
El alcalde celebró la aprobación del plan de desarrollo, que incluyó cerca de 2 mil propuestas ciudadanas recogidas a través de 61 mesas de trabajo, con la participación de 3.600 personas, destacando la alta presencia de mujeres y grupos étnicos. Este plan, que fue avalado por el Concejo el 29 de mayo, se enmarca en una visión de ciudad basada en la conexión entre política, planeación, necesidad, decisión y ejecución.
En su discurso, Turbay expresó su júbilo al recibir la aprobación del crédito y recordó el sentimiento similar que tuvo el 29 de octubre del año pasado, cuando la ciudad eligió su propuesta para liderar Cartagena. Según el alcalde, esta operación de crédito permitirá inversiones en infraestructura educativa, deportiva y sociojurídica, así como en saneamiento básico, acueducto y alcantarillado, beneficiando a las tres localidades de la ciudad y a los corregimientos más vulnerables.
Finalmente, Turbay instó a los concejales, veedores, fundaciones cívicas, periodistas y a toda la comunidad a ser garantes y vigilantes de la ejecución transparente de estos recursos. Reiteró su compromiso de transformar a Cartagena en una ciudad digna, segura y desarrollada, y agradeció al Concejo Distrital por su apoyo en esta misión histórica.