La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), ha lanzado el Portafolio Estímulos 2024 “Cartagena, ciudad de derechos”, que busca apoyar financieramente proyectos artísticos y culturales.
Este año, la administración Distrital ha incrementado tanto el número de estímulos como el monto total de inversión, pasando de 80 estímulos por $785 millones en 2023 a 115 estímulos por $1.200 millones en 2024.
El objetivo principal de esta iniciativa es contribuir a la preservación y difusión de la diversidad cultural, crear espacios de encuentro y convivencia en las comunidades, desarrollar el talento creativo y productivo, y consolidar el Sistema Distrital de Cultura. La convocatoria es parte del programa “Democratización de la Cultura: Estímulos para el fomento y desarrollo artístico, cultural y creativo”, que se alinea con la línea estratégica “Vida Digna” del Plan de Desarrollo “Cartagena, ciudad de derechos”.
El alcalde Dumek Turbay expresó: “Nos proponemos hacer reconocimiento efectivo a los procesos de desarrollo, creación, producción e investigación cultural en el Distrito, mediante apoyos financieros a personas, organizaciones y entidades que dedican sus mejores esfuerzos y talentos a la creación artística, con sentido de ciudad y de país. Hemos aumentado en un 30 por ciento la inversión de los recursos asignados a este programa, que alcanza 1.200 millones de pesos, y ampliado a 115 la oferta de estímulos individuales y colectivos”.
Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa, anunció que el Portafolio Estímulos 2024 está dirigido a todas las áreas artísticas: música, danza, arte dramático, artes plásticas y visuales, artes literarias, artes cinematográficas y/o audiovisuales, y artesanías. También incluye proyectos culturales, de formación, centros culturales, bibliotecas comunitarias, museos, festivales y fiestas. Espinosa destacó que esta es una “inversión histórica para las artes y la cultura”, y espera una amplia participación ciudadana.
El Portafolio Estímulos 2024 está dividido en siete líneas de financiación:
- Línea de Concertación - Edelmira Massa Zapata: Dirigida a personas naturales, grupos constituidos y personas jurídicas sin ánimo de lucro con experiencia demostrable de al menos tres años. Esta línea cuenta con 30 estímulos por un total de $287.000.000, destinados a diversas áreas artísticas y culturales, incluidos espacios e infraestructuras culturales, museos, bibliotecas comunitarias, y festivales con diferentes niveles de trayectoria.
- Línea de Circulación local y nacional - Marlon De La Peña: Esta línea ofrece 15 estímulos por un total de $120.000.000 a personas naturales, grupos constituidos y personas jurídicas con mínimo tres años de actividad artística. Los estímulos cubren áreas como música, danza, artes escénicas, artes plásticas y visuales, literatura, artes cinematográficas y artesanías.
- Línea con Enfoque: Dirigida a personas con discapacidad y personas con enfoque diferencial, esta línea promueve la inclusión en el ámbito cultural con cinco estímulos por un total de $37.400.000.
- Línea de Creación artística: Con 27 estímulos por un total de $456.500.000, esta línea apoya a creadores en áreas como música, artes plásticas y visuales, literatura, danza, artes escénicas y artes cinematográficas y audiovisuales.
- Línea de Investigación – Creación: Esta línea ofrece 7 estímulos por un total de $105.000.000 para la investigación y creación en diversas áreas artísticas.
- Línea de Formación: Con 27 estímulos por un total de $162.000.000, esta línea apoya tanto la implementación de programas de formación como el acceso a programas de formación como diplomados.
- Línea Beca de estímulo para circulación artística en el Teatro Adolfo Mejía (TAM): Esta línea ofrece 4 estímulos por un total de $32.000.000 para la circulación artística en áreas como danza, música, artes escénicas y artes circenses.
Las inscripciones para participar en estas convocatorias están abiertas desde el 9 de agosto hasta el 29 de agosto de 2024 a las 5:00 p.m. Los interesados pueden registrarse y conocer más detalles en convocatorias.ipcc.gov.co.