comscore
Cartagena

Vía Perimetral y otras 4 megaobras que se harán en Cartagena con el préstamo

La administración de Dumek Turbay destinará gran parte del crédito aprobado de $1,5 billones a la construcción de cinco grandes intercambiadores y la culminación de la Vía Perimetral.

Vía Perimetral y otras 4 megaobras que se harán en Cartagena con el préstamo

La Vía Perimetral y obras de infraestructura vial en Cartagena son un paso crucial hacia la modernización de la movilidad urbana. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

El Concejo de Cartagena aprobó hoy un proyecto de acuerdo que autoriza al alcalde Dumek Turbay a acceder a un crédito público de $1,5 billones.

Este monto está destinado a transformar a Cartagena en una “superciudad” mediante la inversión en sectores clave como educación, salud, movilidad, deportes y seguridad.

Dentro de este ambicioso plan, $728.661 millones, la mayor parte del crédito, se asignarán a la infraestructura vial, una necesidad imperante para mejorar la movilidad en la ciudad. Lea aquí: ¡Atención! Crédito de $1,5 billones a Dumek Turbay fue aprobado en el Concejo

La inversión se focalizará en cinco (5) megaobras que buscan no solo descongestionar las principales arterias viales de la ciudad, sino también crear nuevas conexiones que faciliten el tránsito entre las diferentes zonas de Cartagena. Estas obras incluyen:

  • Intercambiador Bomba del Amparo ($120.326 millones): Este proyecto contempla la construcción de cinco puentes, seis vías de servicio, nueve vías principales mejoradas y cuatro enlaces o conexiones viales nuevas. El objetivo es aliviar el tráfico en uno de los sectores más críticos de la ciudad, mejorando la circulación y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
  • Intercambiador Ceballos ($65.653 millones): Incluye la construcción de un paso a desnivel con dos carriles, cuatro conexiones viales, y el arreglo, verificación y paso a concreto rígido de algunos ramales del Corredor de Carga. Esta obra es fundamental para facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar la conectividad entre el puerto y otras áreas industriales.
  • Intercambiador La Carolina ($72.539 millones): Comprende la construcción de dos puentes, una glorieta, y cinco enlaces o conexiones viales nuevas. Esta infraestructura permitirá una mejor distribución del tráfico, especialmente en horas pico, reduciendo la congestión en el sector.
  • Intercambiador Ternera ($41.733 millones): Este proyecto incluye un puente, cuatro vías principales y tres conexiones viales. Se espera que esta obra descongestione una de las entradas más transitadas de la ciudad, facilitando el acceso desde y hacia las zonas residenciales y comerciales.
  • Vía Perimetral ($428.408 millones): La construcción de los 13.5 kilómetros faltantes de esta vía es uno de los proyectos más ambiciosos de la administración Turbay. Esta carretera conectará la Villa Olímpica con el corregimiento de Tierrabaja, incluyendo una “Y” en Ciudadela de La Paz, lo que mejorará significativamente la conectividad en la periferia de la ciudad y reducirá la presión sobre las vías internas.

La administración distrital espera que estas inversiones no solo mejoren la movilidad y reduzcan los tiempos de viaje, sino que también contribuyan al desarrollo económico de la ciudad, facilitando el acceso a las zonas comerciales e industriales, y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Cartagena. Lea aquí: Esto opinan en Cartagena sobre el crédito de 1,5 billones aprobado para obras

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News